Anunció la instalación de juzgados civiles y penales, de oralidad mixta, penal y familiar, así como registros públicos de la propiedad, de catastro y notarías, para ello habrá inversión conjunta con el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.
La designación de los notarios en las 32 regiones del estado ya no serán perfiles cercanos al titular del Poder Ejecutivo Estatal, serán perfiles quienes cumplan con los requisitos de ley para asumir estas funciones, las notarías serán abiertas de acuerdo a la necesidad de la gente.
Al puntualizar lo anterior, Miguel Barbosa Huerta, anunció la instalación de juzgados civiles y penales, de oralidad mixta, penal y familiar, así como registros públicos de la propiedad, de catastro y notarías, para ello habrá inversión conjunta con el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.
El mandatario local abundó en que “habrá una convocatoria ya para la asignación de notarios y se resuelve por concurso, ya el gobernador se cortó el dedo para designar notarios, ya que no me toquen la puerta a mi para recibir notarias, a mi no me toca eso. Esa es una forma de poder generalizar una modernidad en todas las prestaciones gubernamentales en regiones de toda índole, claro que si”, dijo el mandatario local.
El gobernador dijo que los notarios serán designados por concurso más no por la cercanía con él, pues dijo que quien asuma estos cargos deben ser personas que aprueben exámenes y sean perfiles bien calificados, de acuerdo a lo que marca la Ley del Notariado.
Comentó que los notarios serán distribuidos conforme a las 32 regiones en las que se divide al estado y de acuerdo al número de población y necesidades de la gente, mas no son designaciones políticas.
Por último, el mandatario local refirió que se etiquetarán recursos para avanzar en este proyecto que beneficie a los ciudadanos, tema que ha dialogado con el presidente del Poder Judicial, Héctor Sánchez Sánchez y con el titular de la FGE, Gilberto Higuerea Bernal.