Los visitantes podrán encontrar en Zacatlán un lugar en el cual se puede apreciar la naturaleza y al mismo tiempo disfrutar de la gastronomía típica como el mole y el pan de queso, pues los panaderos elaborarán al menos 200 mil piezas de pan por día.
Del 20 de octubre al 7 de noviembre se lleva a cabo la "Feria de los Muertos en Zacatlán", para ello se contemplan actividades culturales y gastronómicas que atraigan al turismo local, nacional e internacional, se espera la derrama económica de 50 millones de pesos.
Los visitantes podrán encontrar en Zacatlán un lugar en el cual se puede apreciar la naturaleza y al mismo tiempo disfrutar de la gastronomía típica como el mole y el pan de queso, pues los panaderos elaborarán al menos 200 mil piezas de pan por día.
El presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez, informó que se cuenta con cuatro mil habitaciones, tanto en hoteles, cabañas y espacios que se rentan a través de aplicaciones.
Refirió que el municipio ubicado en la parte Norte del estado cuenta con infraestructura restaurantera, que permite a los visitantes tener un destino seguro para disfrutar de alimentos típicos de la región, atendidos con amabilidad.
En Zacatlán, con la denominación de pueblo mágico del estado de Puebla, los visitantes podrán disfrutar del mole que es un platillo típico de la región, por lo que se espera que durante esta temporada se puedan vender más de 3 mil platillos.
"Esperamos más de 7 mil 600 personas por día las que se puedan hospedar, más otro número similar que vayan de entrada por salida", comentó el alcalde, José Luis Márquez Martínez.
Los titulares de la Secretaría de Cultura, Sergio Vergara Berdejo; de Turismo, Martha Ornelas Guerrero; el presidente municipal, José Luis Márquez Martínez, así como la presidenta de Canirac, Olga Méndez convocaron a los visitantes locales, nacionales y extranjeros a visitar Zacatlán y disfrutar de la riqueza natural y gastronómica.
Durante la presentación de la feria de los muertos autoridades estatales y municipales dieron a conocer que a través del sitio www.visitzacatlan.travel, los visitantes pueden conocer a dónde pueden hospedarse a dónde pueden comer y qué lugares visitar ya que el turismo de este sitio es cultural deportivo y gastronómico.