El diputado local aplaudió la eficiencia en el gasto público por parte del Poder Ejecutivo Estatal y que esto le permita atender los daños provocados por las explosiones en la junta auxiliar de Puebla.
El presupuesto 2022 debe contemplar una partida para atender desastres naturales y provocados como los hechos ocurridos en San Pablo Xochimehuacán, consideró el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
En la víspera del análisis del presupuesto, iniciativa que envíe el Poder Ejecutivo, el diputado local refirió que, “sí bien es cierto que no los tienen contemplados, tiene que quedar claro que todo eficiencia de gasto te permite tener una reserva para este tipo de riesgos y que se deben llevar muy puntualmente porque hoy sin duda es un tema de delincuencia pero hay temas de riesgos naturales y todo gobierno debe tener reservado ese tema”, dijo el legislador.
El diputado local aplaudió la eficiencia en el gasto público por parte del Poder Ejecutivo Estatal y que esto le permita atender los daños provocados por las explosiones en la junta auxiliar de Puebla.
Además de este tema, dijo que legisladores locales van a priorizar temas de campo, seguridad, salud y bienestar en el paquete económico 2022, por lo que se estará pendiente de la propuesta que mande el gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
“Hay que analizarlo dentro de los propios tiempos que marca la ley, sé que viene en un sentido de eficiencia presupuestal y si es así tendrá todo nuestro respaldo. Espero que haya un análisis importante y para nosotros es parte de lo que tenemos que hacer un buen análisis lo que sea bueno hay que empujarlo con todo y convencer a los compañeros que no están convencido”.
Cabe recordar que, el Presupuesto de Egresos de Puebla (PEP) se estima en poco más de 100 mil millones de pesos, por lo que debe entregarse al Poder Legislativo antes del 15 de noviembre.