El mandatario local encabezó el evento de entrega del componente impulso comercial de los maíces nativos 2021, de San Martín Texmelucan
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, anunció que este año se concluirá con la inversión de 400 millones de pesos para el campo, estos recursos son destinados para la adquisición de maquinaria y apoyos directos a los productores, reiteró que el sector agrícola en Puebla atraviesa por una buena etapa, ya que es prioridad para el gobierno del estado.
Este lunes, el mandatario local encabezó el evento de entrega del componente impulso comercial de los maíces nativos 2021, de San Martín Texmelucan, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, refirió que su gobierno es una administración ordenada y se le destinan suficientes recursos al campo, como nunca antes en otras administraciones que relegaban a este sector.
“No tenemos queja porque somos un gobierno ordenado, de finanzas públicas sanas y estamos atentos a nuestros municipios, en cuanto a sus necesidades haciendo una distribución equitativa de los recursos públicos que maneja el gobierno del estado y el campo es prioridad, el campo es prioridad y se va a seguir invirtiendo, el campo poblano está pasando por una buena etapa”, dijo el mandatario local.
De acuerdo a la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, refirió que el maíz es uno de los productos más importantes cosechados en la entidad, pues 1 millón de hectáreas, el 50 por ciento es el cultivo de maíz.
“Es la cadena más importante del estado, por los diversos usos que se le da, no solo por la parte de la alimentación humana, son más de 800 productos industriales que se obtienen de este cultivo, son 59 razas y más de 800 variedades de las que podemos ubicar a los países blancos, de colores, palomero, arrocillo, pozolero, de los cuales en su mayoría son cultivados por pequeños productores”, destacó la funcionaria estatal.
Altamirano Pérez destacó que el campo poblano avanza, pues de acuerdo a datos del INEGI, el crecimiento del sector primario ha sido del 5.3 por ciento, eso significa que la aportación al PIB del producto del campo será muy satisfactoria, al finalizar el año.
Los beneficiarios, en su mayoría mujeres, recibieron más de cinco mil equipos como desgranadoras, secadoras, tostadoras de grano, maquinas descabezadoras de maíz pozolero, cortadoras de hoja para tamal, seleccionadoras entre otras, lo que además contribuirá a fortalecer la economía en este sector.