Supervisará Sectur pueblos mágicos para que no pierdan su denominación en 2022

Supervisará Sectur pueblos mágicos para que no pierdan su denominación en 2022
Yazmín Curiel

El objetivo es que conserven sus tradiciones, cultura, arte e infraestructura única

 

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Marta Ornelas Guerrero, señaló que durante 2022 se supervisará a los pueblos mágicos para que no pierdan su denominación, son diez municipios en esta condición que deben ser cuidados con el objetivo de que conserven sus tradiciones, cultura, arte e infraestructura única que los distingue del resto de las demarcaciones. 

En entrevista, la secretaria comentó que no se tiene por el momento la intención de inscribir a otra demarcación para que obtenga el nombramiento de pueblo mágico, pero se debe trabajar para que los diez municipios no pierdan su nombramiento.

"Tenemos 10 pueblos mágicos, somos el estado que más pueblos mágicos tiene junto con el estado de México que también tiene 10 y vamos a seguir trabajando para que esa certificación de pueblo mágico la sigamos manteniendo, porque este es un trabajo de todo el año y vamos a capacitar y a seguir trabajando de la mano con todos los ayuntamientos para que sigan manteniendo su certificado", dijo. 

Señaló que a nivel nacional la Secretaría de Turismo Federal es la que hace la supervisión de los pueblos mágicos, por lo que se debe trabajar en varios aspectos para que no retire las denominaciones. 

"Cada año se evalúan, es la Sectur federal y tienen los municipios que seguir alguna normatividad para que puedan seguir siendo pueblo mágico. Ahorita todavía no lo tenemos muy en claro, estamos haciendo un diagnóstico de cuál va a ser pero ya les tendremos noticias", dijo. 

Señaló que por el momento se le da difusión a los diez pueblos mágicos para lo que resta de la temporada vacacional, ya que esto además trae beneficios a los habitantes de las zonas.