En el caso de Zinacatepec, las personas fueron alentadas por grupos afines a la diputada Inés Parra Juárez
Habitantes de San Sebastián Zinacatepec y en Santiago Miahuatlán se manifestaron en contra del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), temas que aprobaron los cabildos de dichas demarcaciones en las Leyes de Ingresos que se aplican a partir de este año.
En el caso de Zinacatepec, las personas fueron alentadas por grupos afines a la diputada Inés Parra Juárez y supuestamente por empleados de la delegación de la Secretaría del Bienestar a cargo de Vida Inés Vargas Cuanalo.
El presidente municipal Mario Roberto Huerta Gómez pidió la presencia de la fuerza pública estatal, toda vez que grupos políticos incitaron a la violencia, los pobladores exigieron que en una sesión de cabildo se dé marcha atrás al cobro del DAP, pues afirman que esto lastimará los bolsillos de las familias, aunque varios de ellos desconocen el detalle del tema.
Más tarde, en una conferencia de prensa que a la que convocó una de las colaboradoras de la diputada Inés Parra Juárez, los quejosos afirmaron que fueron violentados, aunque en los videos que los mismos pobladores circularon no se observa el momento de las agresiones, pero sí una señora que se queja de haber sido supuestamente golpeada.
Por otra parte, habitantes de Santiago Miahuatlán pidieron que se frene el cobro del derecho al DAP, por ello marcharon por las calles de la población en demanda de que las autoridades municipales reviertan la Ley de Ingresos que se aplica a partir de este año.