480 escuelas fueron identificadas por haber sido vandalizadas
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez, informó que 105 escuelas se retrasaron en el proceso de remodelación, debido a los procesos de licitación, esto desde el inicio del ciclo escolar, aunque por medio de la Secretaría de Infraestructura en breve quedarán los arreglos en las instituciones educativas.
El funcionario estatal comentó que al inicio del ciclo escolar se contabilizaron 480 escuelas de educación básica vandalizadas, por ello es que se pidió la intervención del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) para la rehabilitación.
Lozano Pérez comentó que del total de las instituciones educativas dañadas hubo atraso en 105, pero en las siguientes semanas quedarán concluidos los trabajos para que así los alumnos tengan las condiciones para regresar al cien por ciento a las clases presenciales, retorno que no se ha concretado en su totalidad, debido a la pandemia de la Covid-19.
“El reporte de las instituciones que están siendo intervenidas por el CAPCE como ustedes saben fueron 480 identificadas por haber sido vandalizadas, de estas se han reparado la mayoría, solo nos restan 105, se retrasaron porque se respeta irrestrictamente todos los procesos de licitación lo que marca la ley, por lo tanto 105 están todavía en proceso, pero muy próximas a terminarse y estas por lo tanto continúan su proceso educativo a la distancia”, comentó.
El secretario de educación pública comentó que en todo el estado hay 12 mil 315 instituciones educativas, las que se abrieron después de poco más de un año de la pandemia, esto para el ciclo escolar 2022-2023, cuyos alumnos regresaron a clases en el modelo hibrido, es decir, dos días a la semana por grupos de alumnos y los días viernes para el refuerzo de quienes estuvieran atrasados.
La SEP planteó desde el año pasado que para el inicio de este año ya se retorne a las aulas al cien por ciento, aunque esto no se ha concretado, debido a la cuarta ola de la pandemia, aunque se espera que antes del primer trimestre se concrete el regreso presencial a clases en su totalidad, lo que dependerá de la disminución de contagios.