Este programa no se trata de un fin recaudatorio, pues el objetivo principal es disminuir el número de accidentes viales e índices de mortalidad por los excesos de velocidad.
La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, informó que desde el inicio del programa monitor vial durante la presente administración, al cierre de 2021 se han recaudado 330 millones de pesos.
Es decir, solo en 2021 se recaudaron 160 millones de pesos del programa Monitor Vial, el monto es más bajo de lo que paga el gobierno por la operación de las cámaras, pues el fin del programa no es recaudatorio.
La funcionaria estatal comentó que este programa no se trata de un fin recaudatorio, pues el objetivo principal es disminuir el número de accidentes viales e índices de mortalidad por los excesos de velocidad.
Castro Corro señaló que las sanciones se aplican por medio de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la dependencia a su cargo solo se encarga de hacer los cobros, “se ha hecho muy polémico en materia recaudatoria, pero si quiero destacar que las fotomultas, su objetivo no es recaudar más, su objetivo es apoyar a la población para bajar los índices de mortalidad, sin embargo a partir de su puesta en marcha hasta el cierre del 2021 se tuvo una recaudación por el orden de 330 millones de pesos”, comentó.
La funcionaria estatal comentó que varios de los vehículos acreedores a sanciones por rebasar los limites de velocidad tienen adeudos por la comisión de otras faltas, “están registrados ante la secretaria de Seguridad Pública que es la responsable de sancionar estos actos, no es finanzas, finanzas lo que hace es cobrar esta multa y tenemos adeudos pendientes por vehículos que han infringido en la velocidad de los radares que dicho de paso están en la localización de los mismos en los limites de velocidad”, comentó.
En marzo de 2020 se determinó la ampliación del programa Monitor Vial pues la empresa Intecproof puso en marcha 157 radares, 80 de ellos están ubicados en puntos estratégicos de la zona conurbada de Puebla, el resto están distribuidos en vialidades al interior del estado.