El proveedor deberá proporcionar durante la vigencia del contrato un servicio de internet dedicado simétrico de 500 MB con IP fija y dos enlaces lan de 300 mb
El gobierno del estado lanzó la licitación GESAL-081-171/2022 para el servicio integral para la modernización del transporte público en el estado de Puebla, para el primer año serán cinco mil unidades las que cuenten con este equipo de tecnología.
De acuerdo al documento que se publicó el lunes en el portal de transparencia del gobierno del estado, se busca el servicio integral de suministro de equipamiento, instalación, configuración y puesta para la modernización del transporte público concesionado en el estado de Puebla con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios, la seguridad vial, mejorar la seguridad pública, así como generar información estadística de los recorridos del transporte público.
El período de prestación de servicios será a partir de la formalización del contrato y hasta el 31 de marzo de 2024, en el primer año serán en cinco mil unidades beneficiadas y en la segunda fase se definirá el número de unidades.
Se detalla que las cámaras de videovigilancia y DVR deberán enviar información en tiempo real a los servidores de la central de monitoreo de la Secretaría de Movilidad y Transporte así como al C5 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y deberán estar integrados con la plataforma de monitoreo del transporte público concesionado para obtener información consolidada de operación de la ruta, incluyendo demanda de pasajeros y tiempos de recorrido.
El proveedor tendrá como tiempo para la instalación configuración y puesta a punto del equipamiento en plazo que comprende de julio de este año hasta agosto del 2023, además deberá entregar una memoria técnica de este servicio a más tardar en los primeros 10 días del siguiente mes, una vez se haya hecho la instalación de los equipos.
El proveedor deberá detallar la ubicación de cada dispositivo instalado, la identificación o referencia del sitio con la cual se identifica el proveedor, el diagrama esquemático de la conexión, la fecha de elaboración una memoria fotográfica que muestre los equipos instalados por el proveedor y la validación del correcto funcionamiento del servicio y entera satisfacción de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
El proveedor deberá proporcionar durante la vigencia del contrato un servicio de internet dedicado simétrico de 500 MB con IP fija y dos enlaces lan de 300 mb, mismos que serán utilizados para realizar la conexión de los equipos de videovigilancia al de la Secretaría de Movilidad y al C5 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
El documento detalla que para garantizar la continuidad de las operaciones de este servicio, el proveedor deberá otorgar las facilidades técnicas, físicas y operativas para realizar la migración de toda la información y las configuraciones al término del contrato, sin costo alguno, a la Secretaría de Movilidad y Transporte.
En una entrevista previa, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González, informó que a nivel estatal se realizó un estudio integral de las condiciones del transporte público, con el objetivo de modernizar las unidades, retirar algunas concesiones ilegales, así como de otorgar permisos en donde haga falta.
La modernización del transporte público en el estado de Puebla fue un compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta, desde el año 2019, y es que en el último trimestre de este año se firmó un acuerdo con los concesionarios para permitirles el aumento a la tarifa al transporte público a cambio de la modernización de las unidades.
La modernización de las unidades no solo consiste en que tengan un período de diez años de haberlas adquirido, también se contempla la instalación de cámaras y botones de alerta, estos que deben estar instalados a la Secretaría de Movilidad y Transporte y a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, con el objetivo de que autoridades estatales atiendan cualquier emergencia que se presente en estas unidades.