Trabaja gobierno de Puebla con igualdad en materia laboral: MBH

Trabaja gobierno de Puebla con igualdad en materia laboral: MBH
Yazmín Curiel

Gabriel Biestro Medinilla, dijo que no solo el país, ya que en Puebla se vive un momento de transformación

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Trabajo, evento en el que se destacó que en el estado hay justicia laboral a favor de las y los poblanos y libertad sindical, además se destacó que el salario mínimo aumentó en más del 50 por ciento en los últimos años.

En su mensaje, el titular de la Secretaría del Trabajo (ST), Gabriel Biestro Medinilla, dijo que no solo el país, ya que en Puebla se vive un momento de transformación, resaltó que tiene la encomienda de diálogo y trato con todos los sectores, no con uno solo.

“Hoy se implemente un nuevo sistema de justicia laboral, hoy se habla de democracia y libertad sindicales, hoy se piensa en nuevos mecanismos de selección de dirigencias, de legitimación de contratos, hoy se busca que los sistemas de conciliación y jurisdiccionales , sean más rápidos y efectivos y no como antes que podían durar años o hasta décadas, hoy el salario mínimo ha aumentado más del 50 por ciento en estos últimos años y se busca que para el siguiente vuelva a tener otro incremento significativo así como también las pensiones, hoy se discute aumentar el periodo vacacional pues es el mexicano que más horas trabaja en el mundo”, destacó.

Biestro Medinilla destacó como hecho relevante que Casa Puebla haya sido abierta para las y los poblanos, un espacio que representaba la corrupción en la que se manejó el poder poblano en una época en donde imperó el despilfarro, el fraude, la persecución, la censura, entre muchas otras cosas.

Resaltó que hoy Puebla se recupera, después de la pandemia de la Covid-19 por lo que se continuará por el camino de la transformación “Puebla revive, de la mano de un gobierno capaz con corazón, con compromisos inquebrantables como de no contraer más deuda que la que nos dejaron los gobiernos anteriores y que nos asfixia, el de combatir la corrupción a fondo para que los recursos del erario alcancen para nuestras escuelas, para nuestras calles, para nuestras carreteras, ante este panorama lo primero que tenemos que hacer es servir poner todos nuestros atributos, nuestros conocimientos, nuestra voluntad para ayudar a construir soluciones, para todos los sectores no solo para uno”, dijo.

A su vez, dijo a las cámaras empresariales, a los sindicatos y especialmente a los trabajadores que llegó la hora de dejar atrás los antiguos vicios, las practicas viejas, decrepitas que solo servían para mantener a un régimen corrupto y antidemocrático a costa del respeto y la dignidad de los trabajadores, de los agremiados, aprovechemos el momento, la mesa esta puesta, “Puebla lo va agradecer, hagamos nuevas costumbres, hagamos historia, hagamos futuro”, finalizó.