El Tenor Jesús Daniel Hernández, interpretó con mariachi la icónica canción mexicana desde el Capitolio de Estados Unidos
A lo lejos, un personaje vestido con jeans y chamarra de cuero viaja en una motocicleta y se acerca al capitolio donde se estaciona. Al bajar de la moto, en una postura ruda y desafiante, camina hacia un grupo de músicos mexicanos quienes le cuestionan su presencia. Con puro en mano y chocando el puño con un mariachi, se escucha la frase “arránquese compadre” ¡De súbito todo cambia y el paisaje se torna festivo!
De fondo, los mariachis comienzan a tocar la icónica canción mexicana “Qué Chula es Puebla” como un homenaje a la batalla celebrada el 5 de Mayo en la ciudad patrimonio mundial de la humanidad, ubicada en el centro de México y donde los mexicanos ganarían la lucha frente al ejército más poderoso del mundo en 1862. Por primera vez en la historia de los festejos del 5 de Mayo se hace honor a la batalla legendaria entre mexicanos y franceses en la cual “las armas nacionales se cubrieron de gloria”, con un video en el que el famoso tenor mexicano Jesús Daniel Hernández canta en el Capitolio desde lo más profundo del corazón.
Este homenaje, fue producido y materializado por Felipe Benítez, empresario poblano y fundador de la organización sin fines de lucro “Corazón Latino” y co-fundador de “Teatro del Corazón” y por Stacy Whittle, periodista directora de la página informativa “Front Page Live”, y fundadora “Teatro del Corazón”, para recordarle a todos los compatriotas y a la comunidad migrante lo hermoso de la cultura y herencia mexicana.
“Es un regalo para Puebla, yo como poblano quiero regalarle esto a mi tierra, se trata de reclamar el 5 de Mayo para los poblanos, compartir nuestra cultura, nuestra manera de ser y nuestra alegría. Se grabó en el Capitolio porque queremos darle fuerza a nuestra historia en el marco de esta histórica fecha”, aseguró Benítez, organizador y productor de este video musical y cultural.
Stacy Whittle, explicó que la música fue grabada en un estudio en Washington y que cuenta con la participación de Jesús Daniel, tenor mexicano, veterano de guerra, quien fue alumno de Plácido Domingo y quien logró darle a esta melodía su toque personal: “buscamos que esta canción se reproduzca en estaciones de radio aquí en Estados Unidos este 5 de mayo, y también la difundiremos en México y claro en Puebla, como un reconocimiento a nuestra comunidad migrante, que trabaja día con día para enviarle su dinero y sustento a sus familias en México.
El proyecto “Desde Washington D.C. para Puebla con amor”, contó además con el apoyo de la institución financiera “H.Way”, la cual busca mejorar en el envío de remesas con cero comisiones y con el mejor tipo de cambio para los poblanos. El video está disponible en el link: https://youtu.be/qidq6P1371w