Contribuye Volkswagen a la protección de la biodiversidad de la zona del Izta-Popo

Contribuye Volkswagen a la protección de la biodiversidad de la zona del Izta-Popo
Parabólica.Mx

Colabora con el cuidado del ajolote a la preservación del hábitat del jaguar y otros felinos como puma y ocelote

A través de su apoyo a proyectos científicos encaminados a profundizar en el conocimiento de especies endémicas como el ajolote o la preservación del hábitat de especies en peligro de extinción como el Jaguar, Volkswagen de México ha contribuido durante los últimos 15 años a la conservación del capital biológico del país, considerado como uno de los más ricos en el planeta pero que igualmente se ve amenazado por fenómenos como el calentamiento global así como por la misma intervención del ser humano.

La armadora que dirige su CEO Holger Nestler, ha dado una gran importancia a la conservación de los ecosistemas, enalteciendo las aportaciones de destacados científicos y universitarios mexicanos como el Doctor Gonzalo Halffter Salas, considerado como uno de los pioneros en el establecimiento de nuevos conceptos que influyeron en la noción de sostenibilidad y en el desarrollo de políticas de conservación de la biodiversidad en México y en el resto del mundo o el Doctor Gerardo Ceballos, experto en temas como especies en peligro de extinción, áreas naturales protegidas, planeación ambiental y la vinculación de conservación con desarrollo.

La contribución al quehacer científico en conservación natural por parte de nuevas generaciones de investigadores también ha sido objeto de reconocimiento y apoyo por parte de Volkswagen de México, tal es el caso de los proyectos de conservación de sapo de cresta y ajolote en Puebla; el de la conservación del hábitat del jaguar en la sierra de Guerrero y del puma y ocelote en la Selva Baja de Hueytamalco, Puebla y el del rescate de aves rapaces en ese mismo Estado.