Se realizarán del 22 al 27 de mayo en algunos municipios de Puebla
El secretario de cultura del estado, Sergio Vergara Berdejo, encabeza la inauguración de las actividades que integran la semana cultural "Puebla abraza a Israel" en el marco de los 70 años de relación diplomática entre México e Israel, junto a Tal Izhakov, agregada de diplomacia pública de embajada de Israel en México.
Del 22 al 27 de mayo se celebrará la semana cultural “Puebla abraza a Israel”, con actividades de cine y una exhibición fotográfica de las aportaciones israelíes más importantes en materia de ciencia y tecnología, reforzando así los lazos existentes.
Además en los municipios de Puebla como Ajalpan, Teziutlán, Chignahuapan y Huauchinango, albergarán la «Semana de Cine Israelí», integrada por la proyección de algunas de las más destacadas producciones cinematográficas hechas en dicho país en los últimos años, las cuales fueron facilitadas gracias al apoyo del Festival Internacional de Cine Judío en México.
Algunos títulos de película son: El final del amor (2020), Vaca roja (2018), Ser niño de nuevo (2018), El árbol de higo (2018), El repostero de Berlín (2017), Guerra en la cancha (2016), Tel Aviv en llamas (2018) y Armonía (2016).
La exposición “Innovaciones y Descubrimientos de Israel para el Mundo” consta de 30 imágenes que muestran algunas de las contribuciones israelíes principalmente en áreas como la medicina, la agricultura y el espacio, las cuales contribuyen al desarrollo social, a la preservación del medioambiente y al progreso global. Estará vigente del 22 de mayo al 26 de junio.
Para más información sobre las sedes, la programación y los horarios del ciclo de cine, las y los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura Puebla en Facebook y @CulturaGobPue en Twitter, así como @IsraelinMexico en Facebook y Twitter, y @israelenmexico en Instagram de la Embajada de Israel en México.