Se sentarán bases para la renovación de los Consejos Nacional, Estatales y Comités Ejecutivos Estatales de Morena

Se sentarán bases para la renovación de los Consejos Nacional, Estatales y Comités Ejecutivos Estatales de Morena
Yazmín Curiel

Belmont Cortés confió en que haya condiciones para el cambio de los órganos de dirección de Morena

 

Tras la sesión del Consejo Nacional convocada por Bertha Lujan Uranga, para el 11 de junio, se sentarían las bases para la renovación de los Consejos Nacional, Consejos Estatales y Comités Ejecutivos Estatales de Morena, pues en Puebla desde 2015 no hay cambio de dirigencia, actualmente Aristóteles Belmont Cortés encargado de la Secretaría de Organización asume la función de dirigente de este partido en el estado, pero no fue electo por el Consejo Estatal. 

Aristóteles Belmont Cortés confió en que haya condiciones para la emisión de una convocatoria que permita el cambio de los órganos de dirección de Morena, pues desde 2015 en la entidad no hay un presidente y secretarios en las diferentes áreas, electos por el Consejo Estatal como lo marcan los estatutos. 

“Espero que posterior a todo esto ya se den las condiciones para que haya una renovación de nuestros órganos de dirección, sin embargo, quiero retomar el proyecto que estamos retomando desde hace dos o tres semanas, independientemente de esta renovación en Puebla hay una renovación muy anunciada y prominente en la que vamos a demostrar que la dirigencia tendrá que ser solo una herramienta, porque quien decide es el pueblo, la militancia”, dijo. 

Y es que, el morenista consideró que es necesario que se comience la organización rumbo al proceso electoral de 2024, una de las más importantes elecciones, en virtud de que se elijen a Presidente de la República, gobernador, senadores, diputaciones federales y locales, así como planillas para las 217 alcaldías. 

En la sesión del 11 de junio, se plantea la “Evaluación del Desarrollo General de Morena y presentación para su análisis y en su caso aprobación del plan de acción para reorganización de Morena como Partido-Movimiento para recuperar su institucionalidad en todos los órganos de conducción y dirección Municipal, distrital, estatal y nacional respectivamente”, de acuerdo a la convocatoria. 

El contexto

En 2015 fue la última ocasión en que Morena renovó a sus órganos de dirección, siendo Gabriel Biestro Medinilla, el segundo presidente y último electo por el Consejo Estatal como lo marcan sus estatutos, antes de él, la dirigencia fue encabezada por María Luisa Albores.  

A partir de 2018, cuando Morena ganó la Presidencia de la República y la mayoría se cargos de elección popular hubo desbandada en los órganos de dirección, pues varios de sus miembros ocuparon los cargos para los que fueron votados y por la vía de representación proporcional. 

Meses después se acordó, por disposición del Comité Ejecutivo Nacional que no se harían cambios hasta el siguiente año, ya en 2019 se realizaron las asambleas distritales, sin embargo, el padrón irregular y las trifulcas en varias de estas asambleas provocó impugnaciones que provocaron que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anulara todo el proceso para la elección de los miembros de los Consejos Nacionales, Estatales y Comités Ejecutivos Estatales. 

En Puebla, poco a poco los secretarios y secretarias del CEE de Morena salieron para ocupar otras responsabilidades, por ello la llegara de Aristóteles Belmont Cortés, como encargado de la Secretaría de Organización, pues originalmente esta cartera fue encabezada por Leonor Vargas Gallegos, electa por el Consejo Estatal.