Debe ASE terminar con el rezago y la impunidad: MBH

Debe ASE terminar con el rezago y la impunidad: MBH
Yazmín Curiel

El mandatario contextualizó que, el rezago en la dictaminación de las cuentas públicas es histórico

El reto de la Auditoría Superior del Estado (ASE) es terminar con el rezago y la corrupción que imperó en el pasado, comentó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, luego de que en un plazo no mayor a cinco meses la titular del organismo, Amanda Gómez Nava, debe presentar 85 informes individuales del ejercicio fiscal 2020 al Congreso del Estado.

“El gran reto es poner al corriente a la Auditoría Superior del Estado, la auditora es una mujer, una profesional y muy trabajadora, es un reto enorme, estoy seguro de que podrá cumplir con las expectativas que esperan de ella y del equipo que la va acompañar porque ahí estaban incrustadas gentes de toda la vida”, dijo.

El mandatario contextualizó que, el rezago en la dictaminación de las cuentas públicas es histórico y si la ASE no envía los informes al Congreso del Estado no se pueden dictaminar cuentas públicas de los más de 300 entes públicos, el mandatario estatal dijo que sería bueno conocer el estado que tienen los municipios y los gobiernos pasados, pues hubo a los que no se les aprobaron las cuentas y también se debe conocer en qué términos otras fueron avaladas.

“Hay cuentas públicas que nunca se aprobaron, que nunca pasaron al Congreso, nunca salieron de la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior del Estado siempre ha estado manejada así, controlada por los políticos y que recomiendan y protegen a sus aliados políticos en el poder municipal o en los gobiernos estatales eso es real”, dijo.

En el caso del ex titular de la ASE, Francisco N. prevalecieron los actos de corrupción, pues eso se sabe por las quejas de los alcaldes, a quienes se les pedían cantidades de documentación que se acumulaban en el órgano fiscalizados y una vez que se acordaban actos corrupción, entonces eran devueltos los documentos.

“Con el ex auditor detenido no fue garrote político fue instrumento de extorsión, eso fue lo que fue, de extorsión, hicieron de eso todo un asunto y andamiaje de extorsión y beneficio. Me cuentan que hay acumuladas de que estuvieron pidiendo papeles y papeles en cajas y cajas, están acumulados ahí y ahí los dejaron, primero los pedían y luego se los devolvían previo acuerdo, entregaban las cajas de papeles y después se las quieren llevar, pero había acuerdos”, dijo.

Con la llegada de Amanda Gómez Nava además de eliminar la lista de auditores externos, se revisa la nómina de este organismo por la presencia de aviadores, además, de que ya comenzó el trabajo en la revisión de las cuentas públicas para turnar los informes al Congreso del Estado conforme lo determinan los ordenamientos legales.