Reitera MBH apoyo a las comunidades rurales en Puebla

Reitera MBH apoyo a las comunidades rurales en Puebla
Yazmín Curiel

En Puebla hay programas especiales para las mujeres rurales, dijo que de los 6.5 millones de población general en el estado 3.3 millones son mujeres y de ellas 1.7 son mujeres rurales

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, instruyó a que Laura Altamirano Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural emita una propuesta para la conformación del Consejo de Diseño y Aplicación de Políticas Públicas de Mujeres Rurales en el Estado de Puebla, esto en el marco del “Encuentro de Mujeres Rurales” que se realizó en Puebla capital.

En el evento, el mandatario estatal comentó que en Puebla hay programas especiales para las mujeres rurales, dijo que de los 6.5 millones de población general en el estado 3.3 millones son mujeres y de ellas 1.7 son mujeres rurales, de las que al menos el 30 por ciento reciben apoyos de programas sociales para el campo.

El mandatario estatal destacó la labor de las mujeres en los diferentes ámbitos, pero destacó a quienes se dedican a actividades rurales, comentó que en gobiernos pasados apenas se destinaban 300 millones de pesos al campo, ocupados principalmente para burocracia y corrupción, por lo que su gobierno destina de entre 1 mil 300 millones de pesos y hasta los 2 mil millones de pesos para el campo.

El mandatario estatal dijo que el campo en Puebla está bien atendido por Ana Laura Altamirano Pérez, quien es experta en los temas, destacó que la entidad hoy exporta berries, café, jitomate, frambuesa y muchos productos más que aquí se siembran, incluso la entidad es considerada como la tercera con más producción de café y la primera en calidad.

Ante la presencia de mujeres poblanas e invitadas como la ministra Yasmin Esquivel Mossa, las senadoras, Martha Lucía Micher Camarena y Mónica Aralí Soto Fregoso, por mencionar algunas, el mandatario estatal destacó la labor de las mujeres en diferentes áreas.

Recordó que, en su época de senador de la República, se aprobaron reformas constitucionales para permitir la participación de las mujeres en candidaturas a cargos de elección popular, señaló que fueron reformas importantes porque se comenzó con el reconocimiento del género y de las acciones afirmativas.

ApoyEn el evento se hizo énfasis en que se legisle a favor de que las mujeres tengan derecho a la herencia de tierras o parcelas, ya que principalmente en zonas rurales prevalece la violencia de género, es decir, se cree que las mujeres por ser mujeres no pueden acceder a las tierras.