Retiran cuartos de los "privilegiados" en el penal de San Miguel

Retiran cuartos de los "privilegiados" en el penal de San Miguel
Yazmín Curiel

Se utilizaban como centros de prostitución y de venta de drogas, pero además los reos tenían privilegios como el acceso a gimnasio y habitaciones con diversos servicios.

El gobierno del estado concluyó la destrucción de más de 100 cuartos que las personas privadas de su libertad ocupaban como parte de los privilegios en el Penal de San Miguel en Puebla, un notario público dio fe de la destrucción, pues los secretarios de seguridad pública, desde Miguel Amenzaga Ramírez, Raciel López Zavala y Rogelio López Maya, “engañaron” al gobernador, Miguel Barbosa Huerta, y no acabaron con el denominado “pueblito”.

Tras revelar lo anterior, el mandatario recordó que estos cuartos eran ocupados como centros de prostitución y de venta de drogas, pero además los reos tenían privilegios como el acceso a gimnasio y habitaciones con diversos servicios.

“Ayer concluyó por fin, por fin, la destrucción del Pueblito, donde me han ido cambiando las cifras y ahora resultó que había más de 100 cuartos, departamentos, gimnasios, todos esos que a lo largo de los años se fueron construyendo allá adentro del reclusorio de San Miguel, como espacios de privilegio de prostitución, de venta de droga”, comentó.

El mandatario estatal comentó que en su gobierno no habrá construcción de nuevos Centros de Reinserción Social (Cereso´s), en cambio, reiteró que en el penal de Ciudad Serdán se habilitará un espacio exclusivo para mujeres y habrá ampliaciones en el penal de San Miguel.

“No voy a construir un nuevo penal, vamos hacer una inversión de más de mil millones en reclusorios, vamos ampliar espacios para más de mil PPL en San Miguel, con dormitorios, comedores que nunca han tenido, medidas de seguridad”, dijo.

Los 1 mil millones de pesos también servirán para los penales de Tehuacán y Cholula, con estas acciones se busca acabar con la corrupción, evitar el hacinamiento y que se garanticen los derechos humanos de las y los reos.