Recalcó que a diferencia de otros partidos políticos en Morena no está permitido que las y los aspirantes a la dirigencia realicen una campaña interna
Con una trayectoria en la izquierda mexicana de al menos cuatro décadas, Agustín Guerrero Castillo, es uno de los fuertes aspirantes a la dirigencia estatal de Morena, no solo es cercano al gobernador Miguel Barbosa Huerta pues es lopezobradorista de cepa, reconoció que buscará liderar al partido vinotinto, aunque mesurado, dijo que es respetuoso del proceso que marca la convocatoria.
En entrevista con Parabolica.Mx, el morenista reconoció su aspiración a presidir Morena, bajo el argumento de que este partido requiere de organización y en eso se enfoca a trabajar, necesita fortalecerse, acompañar a los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación y trabajar para que en 2024 las y los ciudadanos refrenden su confianza en este proyecto.
Recalcó que a diferencia de otros partidos políticos en Morena no está permitido que las y los aspirantes a la dirigencia realicen una campaña interna, y es que todo depende de quiénes sean electos como consejeros estatales pues una vez llegada la asamblea Estatal, las y los aspirantes levantarán la mano, para que quien sea el más votado lidere a este instituto político.
"Todo a su tiempo en este momento estamos en un proceso de organización de la convocatoria y una vez que se cumpla los pasos de quienes aspiran a participar como electores, necesitamos hacer el esfuerzo de trabajar, informar a quienes han luchado por las causas a que se integran al partido", dijo.
Refirió que en este momento le interesa trabajar para que el partido se organice, tenga el liderazgo y la iniciativa política de "acompañar a nuestros gobiernos, que debata con los adversarios y lo más importante es que vayamos paso a paso y una vez que concluye la etapa de registros de los que aspiran el día 22, el partido va a informar quiénes cumplen con el perfil con los requisitos para representar al partido en cada asamblea distrital, a partir de ese momento se tiene que tomar decisiones hay que esperar hasta el día 22 para ver esto definición que va a tomar el partido", dijo.
Guerrero Castillo dijo que en Puebla no se llega ni a 10 mil afiliados, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque son miles y miles de personas las que simpatizan con Andrés Manuel López Obrador, quienes están dispuestas a integrarse a Morena, por ello señaló que es importante este proceso de reafiliación y afiliación, para que en 2024 salgan como candidatos y candidatas los mejores perfiles, para "arrasar en las urnas", dichos perfiles que sean emanados del pueblo, capaces, con liderazgo, preparados y que busquen sacar a las comunidades adelante.
Refirió que se tiene hasta el 15 de julio para contabilizar al número de aspirantes a consejeros estatales en los 15 distritos y a más tardar el 22 de Julio se deben valorar a los perfiles para que se llegue a las asambleas distritales y de ahí a la sesión del Consejo Estatal.
Van 388 aspirantes a consejeros inscritos ante Morena
Hasta este lunes se tienen registrados a un total de 388 aspirantes a consejeros de Morena en los 15 distritos electorales, de acuerdo a los números del partido político, se espera que sean al menos 400 registros para cada uno de los distritos, un número importante tomando en cuenta que antes solo eran unos 20 las y los aspirantes.
"Estimamos un número mayor a 3 millones de personas en todo el país, pero estamos en un proceso de organización, ahorita entonces primero debemos definir el procedimiento de afiliación que son los que tienen derecho a votar y hasta el día 15 de julio tendremos los números de compañeros que van a solicitar el voto", dijo.
Cabe mencionar que, de acuerdo a los estatutos de Morena, por los 15 distritos electorales federales deben elegirse a 150 consejeros y consejeras y ellos tendrán la responsabilidad de nombrar a los miembros del Comité Ejecutivo Estatal que estará a cargo por los próximos tres años.