Reconocerá Poder Legislativo violencia vicaria en Puebla

Reconocerá Poder Legislativo violencia vicaria en Puebla
Yazmín Curiel

El próximo 15 de julio se emitirá el dictamen

 

En Puebla será reconocida la violencia vicaria, pues esta semana el Poder Legislativo emitiría el dictamen que contempla reformar cinco ordenamientos legales para frenar la agresión en contra de las mujeres que consiste en dañarlas al arrebatarles sus hijos.

El próximo 15 de julio concluye el tercer periodo ordinario de sesiones, por ello es que diputadas y diputados emitirán el dictamen correspondiente que será uno de los logros más importantes de la presente legislatura y que especialmente impactará en beneficio de decenas de mujeres en la entidad que atraviesan por este tipo de violencia. 

En entrevista, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruiz, comentó que son cinco ordenamientos legales a reformarse, entre ellos la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Penal, el Código Civil y Ley de Niñas, Niños y Adolescentes. 

“Sabemos que en una circunstancia donde se esta viviendo reiteradamente violencia, donde no se ha podido ver a los hijos en 10 años o en 15 años, en un día sin saber el paradero del menor, evidentemente es para enloquecer a cualquiera. Afortunadamente los caminos se han dado y estamos en una extraordinaria colaboración por parte de las y los diputados, hemos tenido mesas de trabajo tanto con mis compañeras diputadas como con las diversas fracciones parlamentarias en el Congreso”, comentó. 

La Legisladora local comentó que es una demanda de decenas de mujeres quienes por varios años no han podido ver a sus hijos porque sus ex parejas se los arrebataron, quienes vivieron en un entorno de violencia física y psicológica. 

“Además, el tema de los menores que se la viven en tribunales, con sus papás y mamás, que haya la mínima intervención de los menores, esto en la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar que ellos deben recibir todo tipo de apoyo necesario”, comentó la legisladora local. 

El parque de reformas contemplarán de entrada la definición y reconocimiento de la violencia vicaria, además se aumentarán las sanciones a quienes cometan violencia familiar y por otra parte se busca que los menores de edad vivan en un ambiente sin violencia.

Las iniciativas saldrán por el principio de concentración, en virtud de que la diputada Mónica Silva Ruiz presentó iniciativas y también la diputada Aurora Sierra Rodríguez, pero es un tema que ha soltado el interés de la mayoría de las y los diputados locales. 

Finalmente, la diputada local comentó que a pesar de que pasaron varios meses el dictamen que esta semana saldría, al final hubo enriquecimiento, pues además de las propuestas originales hubo mesas de trabajo no solo con las y los diputados sino con organizaciones de la sociedad civil y con las propias victimas de este tipo de violencia.