Inauguran espacios en Puebla para débiles visuales: MBH

Inauguran espacios en Puebla para débiles visuales: MBH
Parabólica.Mx

El gobernador y la presidenta honoraria del Patronato del organismo inauguraron la Rehabilitación del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual

Sin negocios, con total transparencia y sin limitaciones, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (SEDIF) impulsa acciones para beneficio de las y los poblanos en situación de vulnerabilidad, así como para eliminar toda forma de exclusión, puntualizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Durante la inauguración de la Rehabilitación del Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual, y en compañía de la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero, el titular del Ejecutivo recalcó que desde el SEDIF son realizadas labores “maravillosas” para apoyar a quien más lo necesita sin pedir nada a cambio o condicionantes.

Informó que próximamente será inaugurada la nueva Casa de Asistencia para niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados. Lo anterior, dijo, es muestra de que el gobierno estatal construye iniciativas para brindar todo el apoyo necesario para quienes requieren cuidado.

Barbosa Huerta reiteró que, a diferencia del pasado en el que servía como centro de operación política, hoy el SEDIF cumple con su labor humana y de ser cercano a quienes más lo necesitan.

 

 

CON VISIÓN TRANSFORMADORA, GOBIERNO DE PUEBLA APOYA A PERSONAS VULNERABLES: LEONOR VARGAS

La directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos comentó que, en este centro de atención, el organismo brindará herramientas y estrategias para favorecer la autonomía, independencia y real inclusión social de las personas con discapacidad visual, tales como terapia física y ocupacional, salón de Braille, cámara multisensorial, talleres de masoterapia, cómputo adaptado, Máquinas Perkins, Ábaco Cranmer, pintura, música, orientación y movilidad, actividades de la vida diaria, así como servicios de biblioteca y psicología.

Señaló que este inmueble fue abandonado por administraciones anteriores, ya que no era considerado de interés para fines electorales o para eventos privados, por lo que, con la visión transformadora del actual gobierno, fue rescatado para beneficiar con servicios dignos a quienes están en situación de vulnerabilidad, tanto de la capital como del interior del estado.