Detienen al exedil de Tepeyahualco por daños irreversibles a la Laguna de Alchichica

Detienen al exedil de Tepeyahualco por daños irreversibles a la Laguna de Alchichica
Parabólica.Mx

El anillo de estromatolitos en la laguna aloja a dos especies endémicas el charal y el axolote de Alchichica, por lo que procedió a hacer la clausura de obras.

Eyerím Espinosa Torres, expresidente municipal de Tepeyahualco, fue detenido, acusado de estar implicado en daños irreversibles e incalculables causados hace un año al anillo de estromatolitos de la Laguna de Alchichica, que tiene más de 3 mil años de antigüedad.

Fuentes oficiales precisaron que la detención del exmunícipe ocurrió desde el pasado 1 de septiembre pero su caso trascendió este fin de semana cuando su abogado solicitó la duplicidad del término constitucional a 144 horas, para que se determine su situación jurídica, la cual se definirá el próximo miércoles.

En septiembre del año pasado, la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial fue informada de la destrucción del anillo de estromatolitos en la laguna, la cual aloja a dos especies endémicas el charal y el axolote de Alchichica, por lo que procedió a hacer la clausura de obras.

El 1 de octubre de 2021 personal de la dependencia acudió a la zona y descubrió 12 postes de concreto colocados ilegalmente, así como una estructura metálica, de baños y regaderas, dentro del perímetro del área natural protegida de jurisdicción estatal Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria.

Debido a lo anterior y al tratarse de una obra no autorizada ni por la Federación ni el Estado, la dependencia estatal colocó sellos oficiales de clausura por la afectación al cuerpo de agua de competencia federal.

A pesar de la clausura de la obra, el 13 de octubre del año en curso y, en apoyo a la alerta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Medio Ambiente detectó la operación de maquinaria que causaba nuevos y severos daños en la Laguna de Alchichica.