Expone avances en materia legislativa el diputado Sergio Salomón Céspedes

Expone avances en materia legislativa el diputado Sergio Salomón Céspedes
Yazmín Curiel

Reiteró su respaldo al gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, siempre respetando la separación de poderes, esto al rendir el informe del primer año de la LXI Legislatura.

A través del diálogo y consenso, el Poder Legislativo de Puebla logró acuerdos para sacar adelante iniciativas a favor de las y los ciudadanos, destacó el presidente de la Junta de Gobierno Coordinación Política, en el Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien refirió que el Congreso de Puebla es una institución sólida, plural y representativa, que se ha fortalecido a lo largo de la historia.

En su mensaje de informe de la LXI Legislatura, reiteró su respaldo al gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta, siempre respetando la separación de poderes, esto al rendir el informe del primer año de la LXI Legislatura.

"En esta lucha que ha iniciado el gobernador Miguel Barbosa, debemos lograr un mejor futuro sin distingo partidista y con respeto a todas las ideologías, siempre priorizando a la gente que más lo necesita y a la cual nos debemos", dijo.

El legislador local refirió que hay una deuda histórica que han dejado otros gobiernos a los poblanos, dijo que la desigualdad duele, por ello convocó a sus homólogos a tener la capacidad para renovar los valores y principios.

Del trabajo de legislativo destacó que se llevaron a cabo 70 sesiones entre ordinarias, solemnes, extraordinarias y de la Comisión Permanente, mientras que se realizaron 386 sesiones de las comisiones ordinarias.

Por otra parte, se aprobaron tres ordenamientos que son de relevancia, se trata de la Ley de Aranceles para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho; la Ley de Transporte; y La Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva; estos forma parte de las 484 iniciativas presentadas y 288 puntos de acuerdo.

En materia de fiscalización y combate a la corrupción, se reformaron ordenamientos relacionados a la creación de la Unidad Técnica que apoya a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación, las características a cumplir del Titular de la Auditoría Superior del Estado, la distinción entre pleno y Sala Especializada del Tribunal de Justicia Administrativa; y la competencia e integración de la Sala Especializada.

Por otra parte, se reconoció el delito de violencia vicaria, se reformó la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada, además se reformaron ordenamientos para castigar las terapias de conversión.

Al evento de informe, acudieron el gobernador Miguel Barbosa Huerta, además del titular del Poder Judicial, Héctor Sánchez Sánchez, así como funcionarios estatales.