Lozano Pérez detalló que se hizo un recorrido por las escuelas, tras el sismo y “se identificó que solo cuatro tenían ciertas grietas"
Al menos 10 instituciones resultaron con grietas y mojadas por el sismo del pasado 19 de septiembre y por las intensas lluvias de este fin de semana, sin embargo, no es necesario suspender clases refirió el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Melitón Lozano Pérez.
El funcionario estatal explicó que del sismo del 19 de septiembre se registraron 4 escuelas con leves grietas, las que ya son atendidas por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos; mientras que, 6 escuelas resultados con encharcamientos y con material mojado por las intensas lluvias de este fin de semana, de acuerdo al reporte de las Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo.
“En algunas se mojaron los materiales didácticos, se mojaron los salones, pero no impiden las clases y por eso no lo reportamos como una cosa grave, las que me reportaron ayer fueron 6 por parte de las Cordes, hasta ahorita en la capital (…) del sismo fueron 4 que ya está revisando el CAPCEE y del agua fueron 6 las que me reportan las Cordes”, explicó,
Lozano Pérez detalló que se hizo un recorrido por las escuelas, tras el sismo y “se identificó que solo cuatro tenían ciertas grietas, pero no impedían las clases. Ayer no he recibido reportes de inundaciones fuertes todavía se está revisando y mañana tendremos información precisa porque son 14 mil escuelas y hay que revisar”, comentó.
Refirió que siguen las revisiones en los espacios educativos, para atender los daños, pero reiteró que no hay casos graves que impidan la asistencia de los estudiantes a las aulas; además, el funcionario estatal comentó que la SEP se deja ayudar por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil porque hay escuelas, por ejemplo, en la Sierra Norte que corren riesgos por deslaves, aunque no se han dado casos, hasta el momento.