Apoyan a 28 poblanos para reencontrase con sus familiares en EEUU

Apoyan a 28 poblanos para reencontrase con sus familiares en EEUU
Parabólica.Mx

El gobernador Miguel Barbosa Huerta manifestó su compromiso con las y los migrantes poblanos que se encuentran en Estados Unidos

Como muestra de la cercanía de la administración estatal con las y los migrantes poblanos y para fortalecer los vínculos familiares, sociales y culturales, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dio el banderazo de salida para que 28 poblanos y poblanas (mayores de 80 años y oriundos de 21 municipios) se reencuentren con sus hijos, y en algunos casos conozcan a sus nietos y bisnietos, que se ubican en Estados Unidos (EE.UU.), lo anterior mediante el programa "Juntos otra vez".

Con este viaje de un mes en la Unión Americana, el gobierno estatal les retribuye un poco de lo mucho que han hecho estas personas por la entidad, señaló el mandatario, quien pidió a los beneficiarios disfrutar de sus familiares y hablar bien de Puebla y del país.

Manifestó que, mediante el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), el gobierno estatal intensificará la gestión de visas con la Embajada de Estados Unidos para beneficiar a más poblanos y poblanas que no han visto a sus hijos que se encuentran en la unión americana.

Los 28 beneficiarios, originarios de Acatlán de Osorio, Acteopan, Ahuatlán, Atzitzihuacan, Chalchicomula, Chiautla de Tapia, Chila de la Sal, Cuautinchán, Guadalupe Santa Ana, Ixcamilpa de Guerrero, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Molcaxac, Puebla, San Andrés Cholula, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Tehuacán, Tehuitzingo y Tianguismanalco, recibirán además 500 dólares para sus gastos en Estados Unidos.