Durante este año se aplicaron 70 millones de pesos para indemnizar a productores afectados
Debido a las bajas temperaturas que se han registrado en varios municipios de Puebla, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) ya tiene reporte de daños en al menos 300 hectáreas de hortalizas y frutas como fresas y moras, la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que ya son atendidos los productores, los apoyos se entregan de forma directa previo a una supervisión en los cultivos dañados.
En entrevista, la funcionaria estatal comentó que “son hortalizas y frutillas que están a cielo abierto, como fresas y moras en la zona del volcán, 300 hectáreas que han sido afectadas, no solo en la zona del volcán sino en las zonas de las hortalizas”, dijo.
Refirió que al momento de que la dependencia estatal tiene reportes de daños en cultivos por los diferentes cambios de clima, por ejemplo, sequía, lluvias o heladas, se supervisa en campo para contabilizar los daños e indemnizar a los productores.
Comentó que al cierre de este 2022, se concluye con un padrón de 120 mil productoras y productores en todas las cadenas productivas, además recordó que durante este año se aplicaron 70 millones de pesos para indemnizar a productores afectados con las sequías por el fenómeno de “La Niña” en la mixteca poblana.
La funcionaria explicó que las afectaciones por sequías fueron a cultivos como maíz, frijol, haba, avena y cebada, “de los 30 millones de pesos que tuvimos por Ley de Egresos, nuestro gobernador nos amplió a utilizar 70 millones de pesos que fueron para poder atender el tema de la sequía”, dijo.
Cada productor recibe al menos 3 mil pesos por hectárea afectada, por lo que los apoyos se entregan de forma directa, sin intermediarios, una vez que se hace la supervisión al campo.