El gobernador inauguró el Foro Energético Poblano 2022, participarán 35 ponentes de cinco países con cerca de 500 asistentes
El gobierno de Puebla respalda la política energética federal e impulsa un modelo social en esta materia, con visión de futuro, con el que se busca la generación de energías limpias y dotar de electricidad a las comunidades que aún carecen de ella, sentenció el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta.
Al inaugurar el Foro Energético Poblano 2022, refirió que su administración, mediante la Agencia de Energía, impulsa y estimula la generación de nuevas energías a pesar de las limitantes existentes, pues señaló que el gobierno estatal mantiene una posición de soberanía energética, consistente en la regulación y no control de la producción de energía.
Es por ello que, refirió, el gobierno estatal desarrolla este foro, en el cual participarán 35 ponentes de cinco países con cerca de 500 asistentes, entre empresarios, integrantes de la sociedad civil y representantes de instancias o entes públicos encargados de políticas energéticas.
Barbosa Huerta destacó la importancia de mantener viva la discusión de la generación de energías limpias, de impulsar mayores posibilidades para hacer inversiones, es decir, de realizar acciones privadas y públicas en esta materia.
ENCABEZA PUEBLA PROYECTOS DE IMPACTO NACIONAL EN CUIDADO AMBIENTAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA: ECONOMÍA
En tanto, la secretaria de Economía, Olivia Salomón afirmó que, a través de la Agencia de Energía, que es parte fundamental del Plan de Desarrollo Estatal impulsado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, se realizan acciones encaminadas para que hasta la ranchería o comunidad más apartada tenga energía, bajo la política pública de este gobierno en torno a los derechos de las y los poblanos por una vida digna, un ambiente sano, en equidad social, con desarrollo industrial sustentable, cuidado y conservación del hábitat.
Sostuvo que la energía eléctrica, su generación, aprovechamiento y uso eficiente y responsable, así como conceptos como los de transición energética, soberanía energética y energías renovables y no contaminantes, adquieren dimensiones de políticas públicas. Por ello, recordó que en Puebla se alinean los esfuerzos estatales y nacionales para el desarrollo de México en colaboración con todos los sectores sociales y con la iniciativa privada.