El socavón ya alcanzó a una vivienda y cada día esta creciendo más, por ello es que además el gobierno del estado ya implementa estudios para observar las causas de este cause natural.
El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, instruyó a que la Secretaría de Gobernación (Segob) intervenga con una denuncia e investigación por la estafa cometida en contra de las familias Sánchez Xalamihua y Sánchez Alamillo, quienes recibieron llamadas para supuestamente apoyarlas con recursos para su vivienda afectada por el socavón en Juan C. Bonilla, pero que en realidad ellos terminaron depositando 3 mil 900 pesos a una cuenta de la que se desconoce el titular.
En conferencia de prensa el jefe del Poder Ejecutivo Estatal refirió que el tema se debe investigar y dar con los delincuentes que cometieron tal acto en contra de las familias, quienes fueron afectadas porque el socavón ya alcanzó sus viviendas.
“Instruyó a que la secretaria de gobernación, tome conocimiento de este hecho y que proteja a la familia de las estafas, que presente las denuncias, que capturemos a esos ladrones y que no dejemos que se aprovechen de la gente”, refirió el jefe del Poder Ejecutivo Estatal.
El mandatario local anunció la conformación de una Comisión Intersecretarial que evaluará y atenderá las necesidades que surjan a partir de la formación natural del socavón, la que es encabezada por la titular de la Segob, Ana Lucía Hill Mayoral, pero también por los titulares de las Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento.
El socavón ya alcanzó a una vivienda y cada día esta creciendo más, por ello es que además el gobierno del estado ya implementa estudios para observar las causas de este cause natural.