De marzo del año pasado a la fecha se han procesado 151 mil 446 muestras con un acumulado de 88 mil 853 casos positivos, hay 428 casos activos en 30 municipios
Puebla acumula 12 mil 881 defunciones por Covid-19 de marzo de 2020 a la fecha, de acuerdo a la Secretaría de Salud en el Estado, solo del viernes al domingo por la noche fallecieron 12 personas a causa de la enfermedad, además por día se han detectado de entre 56 y 135 casos de personas contagiadas.
Al inicio de esta tercera ola de Covid-19 con las cuatro nuevas variantes detectadas, el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, informó que el Hospital General de Cholula esta al 42 por ciento de su capacidad, que es el nosocomio exclusivo para pacientes con el virus y al interior del estado los nosocomios se encuentran parcialmente reconvertidos, sin embargo, en el caso de ser necesario la dependencia esta preparada para hacer nuevas reconversiones.
“La ocupación hospitalaria en los Servicios de Salud del Estado de Puebla en lo que es el área metropolitana y el área conurbada estamos a un 21 por ciento de nuestra ocupación, al interior del estado estamos a un 23 por ciento de la ocupación, por el momento seguimos con los hospitales parcialmente reconvertidos, el General de Cholula que esta al cien por ciento reconvertido y el CESSA San Aparicio y el de Cholula que están al cien por ciento reconvertidos”, comentó.
De marzo del año pasado a la fecha se han procesado 151 mil 446 muestras con un acumulado de 88 mil 853 casos positivos, hay 428 casos activos en 30 municipios, además hay 215 pacientes hospitalizados, de los que 26 requieren de ventilación mecánica.
En la Red de Servicios de Salud hay 77 pacientes, en el IMSS hay 41 pacientes, en el ISSSTE hay 14 pacientes, en el ISSSTEP hay 21 pacientes, en el Hospital Universitario hay dos pacientes, en el Hospital Militar Regional hay 11 pacientes, en los privados hay 49 pacientes.
Por otra parte, este lunes arranca la vacunación en 32 municipios de la entidad con 37 puntos de vacunación, se aplicarán primeras dosis para las personas de 30 a 39 años de edad y segundas dosis para personas de 40 a 49 años de edad.