El número de nuevos casos de contagio también registró un crecimiento exponencial con mil 536 en el periodo de referencia.
La tercera ola de contagios de Covid-19 en Puebla puso a prueba de nueva cuenta la capacidad de respuesta de la infraestructura hospitalaria en la segunda mitad del mes de julio.
Sólo en la segunda quincena un promedio de 100 nuevos casos de contagios se registró en promedio en los diversos hospitales, clínicas y áreas reconvertidas en el estado de Puebla, para dar un total de mil 716.
El número de nuevos casos de contagio también registró un crecimiento exponencial con mil 536 en el periodo de referencia.
El secretario de Salud en Puebla, José Antonio Martínez García se refirió el viernes pasado a la conversión de áreas hospitalarias en las que ya habían sido desmontadas las modificaciones para la atención médica de pacientes afectados con el virus Sars-Cov2.
“Ya iniciamos la reconversión del Hospital del Norte, el de Huejotzingo, ya estamos en los Centros de Salud de San Aparicio, Cholula, Teziutlán; al 100 por ciento Tehuacán y queda híbrido al 50 por ciento Tehuacán y Huauchinango”, expuso.
Otros indicadores como el índice de positividad también registró incrementos, admitieron autoridades de Salud, al pasar del 22 por ciento a casi 34.2 puntos porcentuales.
Aunque el número de decesos no ha alcanzado los niveles de la etapa más crítica de la pandemia en 2020, a lo largo de la última mitad del mes de julio en promedio perdigueros la vida dos víctimas de contagio con un saldo de 49 víctimas mortales.
Al corte del sábado, Salud actalizó que serán reconvertidos al 100% del Hospital del Nte., de Huejotzingo, de Teziutlán y de Izúcar de Matamoros; así como los CESSA’s de San Aparicio y de Cholula, y al 50%, el de Tehuacan, Zacatlán y Huauchinango.