"Se que un día me voy a morir, espero que no sea de Covid"
La Puerta 4 de Ciudad Universitaria es el lugar del reencuentro de los familiares
Hijos extienden sus brazos para recibir a papá y a mamá que se acaban de aplicar la primera dosis de la vacuna anti Covid
"Se extraña mucho a los que ya no están con nosotros, yo se que me voy a morir pero no será de Covid, ya un año sin abrazar a mis seres queridos; nosotros nos quedamos sin empleo, poco dinero pero estamos vivos", son historias que ha dejado la pandemia y se cuentan en la salida de la puerta 4 de Ciudad Universitaria, sede de la primera jornada de vacunación anti Covid en Puebla.
La Puerta 4 es el lugar del reencuentro de los familiares, hijos extiende sus brazos para recibir a papá y/o a mamá que se acaban de aplicar la primera dosis de la vacuna SinoVac contra el Covid.
Hoy los besos se dan sobre las mascarillas o cubrebocas. Los abrazos se prolongan por casi un minuto.
¿Qué ha pasado al cumplirse un año de la llegada del COVID19 o Coronavirus a nuestras vidas?, seguramente usted conoce estas historias:
Después de recibir la vacuna esperan a los adultos mayores con un jugo de naranja, bocadillos, las medicinas que le tocan ante sus padecímientos de hipertensión, diabetes, artritis y muchos enfermedades propias de la edad.
En esta puerta hay sentimientos encontrados, lágrimas de felicidad, sonrisas, abrazos y emociones.
Hijos en su gran mayoría acompañan a sus padres. ¿Cómo te sientes?. ¿Te dolió?. ¿Cuándo te van aplicar la segunda dosis papá?. ¿Ya tienes hambre?, ¿quieres quitarte la chamarra?.
Los adultos mayores y sus familias agradecen la atención de todo el personal que ha laborado en la jornada de vacunación del Bienestar, INSABI, BUAP, Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil y cientos de voluntarios.
Historias del #Covid19Puebla ? Don Jesús González Viñas menciona “seguramente nos vamos a morir, pero no será de Covid” ? pic.twitter.com/qT33ZUPmTY
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
Familias poblanas ? La señora Gloria Flores afirma que con el favor de Dios, con el trabajo del gobierno y más vacunas podremos regresar a una vida casi normal en #Puebla ? pic.twitter.com/cce2dhhHzO
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
Pandemia en #Puebla ? La señora Isabel Madrid extraña a sus seres queridos que se han ido o están lejos ? pic.twitter.com/eKkRP8GSu0
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
Historias del Covid ?La economía del señor José de Jesús Arellano se afectó en esta pandemia, ahora sólo trabaja dos días a la semana como tablajero ? pic.twitter.com/56ZWGExXzx
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
El coronavirus ? Doña Martha no ha podido abrazar a sus dos hijos que padecen Covid. Extraña la convivencia con en familia ? pic.twitter.com/FD9HzkXfmr
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
Poblanos en pandemia ? Extrañamos mucho a los que se fueron por culpa del COVID19, pero nada se puede hacer, así es la vida, relata la señora Esther Amara ? pic.twitter.com/ZvUPNz3vdT
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
Covid en #Puebla ? María Elena Herrera comentó que la economía de las familias es un caos, hay limitaciones en casa, pero se trata de salir adelante ? pic.twitter.com/zGPY471b7y
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
? En la familia Amara el año de la pandemia por Coronavirus lo han vivido con estrés, incertidumbre y tristeza, así lo comenta Esther Amara ?? pic.twitter.com/jOMOtNa1cJ
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
??? Doña María Elena Altamirano ha extrañado mucho a sus nietos. Para quiénes no creen en la vacuna les deja un consejo ? pic.twitter.com/r5ZLzeNmGe
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021
En un año de encierro por la pandemia la señora Ana Valencia no ha podido ver y abrazar a su madre que se encuentra en el estado de Veracruz ?? pic.twitter.com/dOKK9LlLBv
— Parabólica en red (@ParabolicaRed) March 31, 2021