El “canal seco” permitirá la conexión comercial entre Asia, EU y Europa, con el propósito de convertir a México en una plataforma logística a nivel mundial
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este domingo que las obras y proyectos del Corredor Transístmico no se concesionarán a particulares y, por el contrario, se quedarán a cargo de la Secretaría de Marina.
Al terminar su gira de supervisión en las refinerías de Tabasco, Veracruz y Oaxaca, el mandatario colgó en sus redes sociales un mensaje en el que informó sobre su decisión.
No se va a concesionar a particulares y mucho menos a extranjeros, es un asunto de soberanía, esto lo va a manejar el Estado mexicano y lo va a cuidar la Secretaría de Marina", refirió.
El mandatario insistió en su decisión de rehabilitar los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como la vía del ferrocarril, además de crear 10 parques industriales en Oaxaca con el fin generar empleos y bienestar.
Explicó que obras como el Corredor Transítsmico, cuando sean terminadas, se van a dejar encomendadas a dependencias gubernamentales "por el bien y por el progreso del país".
Detalló que la inversión del rompeolas de Salina Cruz será de 4 mil 600 millones de pesos (230 millones de dólares) y subrayó que los recursos provendrán del gobierno y no se va a recurrir a ningún tipo de financiamiento privado.