“Llevarse a una segunda o tercera persona lo hacen para borrar la posibilidad de testigos”
En Jalisco, desde que inició el año se han registrado al menos siete hechos en los que miembros del crimen organizado han plagiado a ciudadanos en grupo.
Así ocurrió en el caso de Ana Karen, José Alberto y Luis Ángel González Moreno, hermanos cuyos cuerpos fueron hallados el domingo pasado en el municipio de San Cristóbal de la Barranca, de acuerdo con la Fiscalía de Jalisco.
Lo anterior, según expertos consultados por esta casa editorial, indica que el modus operandi de los delincuentes ha cambiado.
Por ejemplo, Jorge Tejada Montaño, académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), dijo que este fenómeno incide en una mayor presión tanto para grupos antagónicos (al tratar de obtener información sobre sus rivales) como para las autoridades, al movilizar recursos e investigaciones para dar con las víctimas.
“Llevarse a una segunda o tercera persona lo hacen para borrar la posibilidad de testigos que los puedan identificar, aunque también buscan generar terror o miedo entre la población”, comentó el especialista.
Por su parte, Fernando Espinoza de los Monteros, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), añadió que si bien la privación ilegal de la libertad es una estrategia que la delincuencia ha usado por años, el que ahora lo haga contra grupos de personas responde también a que el Gobierno le ha permitido operar libremente al no establecer estrategias de contención.
El lunes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) urgió a las autoridades estatales a informar sobre el modo de operación de estos grupos delictivos en la Entidad, que a través de “escuadrones” o “células” son identificados como perpetradores de desaparición de personas.
Con esto se busca que “se oriente y proporcionen las herramientas de denuncia, prevención y actuación urgentes que permitan a las familias salvaguardar sus vidas y bienes”.
Las autoridades de Jalisco han registrado la desaparición de una familia de cinco integrantes, quienes aparecieron con vida días después, y seis hechos similares más.