Afectó la pandemia a 1.6 millones de empresas en México

Afectó la pandemia a 1.6 millones de empresas en México
Parabólica.Mx
Covid19 Nacional

La disminución de los ingresos es el principal tipo de afectación reportado por 73.8% de las empresas

Se estima que un millón 607 mil 518 empresas, el 85.5% de las unidades económicas en el país indicó haber tenido alguna afectación a causa de la pandemia, de acuerdo con los resultados de la encuesta sobre el impacto generado por Covid-19 en las empresas, tercera edición que llevó a cabo el Inegi del primero al 31 de marzo de 2021.

Se observa una disminución respecto de la segunda edición que se llevó a cabo del primero de septiembre al 16 de octubre de 2020 en que 86.6% de las empresas señaló haber tenido alguna afectación y de la primera edición, levantada del 7 de mayo al 12 de junio de 2020 cuando 93.2% de las empresas reportó una o varias afectaciones.

La disminución de los ingresos es el principal tipo de afectación reportado por 73.8% de las empresas. En la segunda edición 79.2% de empresas señaló este tipo de afectación y en la primera, 85.1%.

DISMINUYE BAJA EN DEMANDA DURANTE TERCERA EDICIÓN

La Encuesta, tercera edición, arroja que 50.2% de las empresas resultó afectada por la baja en la demanda mientras que para la segunda edición la afectación fue de 51.2% y de 67.7% para la primera edición.

La escasez de los insumos y productos se posiciona en tercer lugar de importancia en las tres ediciones, con 29.2% para la tercera, 22.8% para la segunda y 31.6% para la primera edición.

La encuesta estima que 16.6% de las empresas aplicó cierres temporales o paros técnicos, proporción menor que la registrada en la segunda (23.1%) y la primera edición (59.6%).

Para la primera y segunda edición el cierre o paro técnico de las empresas fue de 18 días en promedio, mientras que para esta tercera edición fue de 15 días.

EMPRESAS RECIBIERON APOYOS

En la reciente edición de la Encuesta 97.4% de las empresas admitió haber implementado medidas sanitarias. Para la segunda edición la proporción fue de 96.1% y en la primera edición, de 86.7%.

Del total de empresas, en esta edición 3.8% señaló haber recibido apoyos, en la segunda edición 5.9% de las empresas obtuvo algún tipo de ayuda y en la primera edición la proporción fue de 7.8%.

La encuesta arroja que las empresas consideran que la política de apoyo que más se requiere para hacer frente a la pandemia es la relacionada con los apoyos fiscales (66.3%). La transferencia de efectivo es la segunda política de apoyo con mayor porcentaje (34.1%).

ESPERAN AUMENTO EN SUS INGRESOS EN LOS PRÓXIMOS SEIS MESES

Con relación a las expectativas de los ingresos para los próximos seis meses, considerando un escenario regular, 28.7% de las empresas espera un aumento en sus ingresos. En cambio, 53.8% contestó que sus ingresos permanecerán igual y 17.5% piensa que sus ingresos disminuirán.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:https://www.elimparcial.com/mexico/Pandemia-de-Covid-19-afecto-a-1.6-millones-de-empresas-en-Mexico--20210531-0026.html