Acusó a las autoridades de la entonces Procuraduría General de la República (PGR)
El titular de la Unidad de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, confirmó que la identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz como uno de los estudiantes que fueron asesinados por un grupo criminal, y cuyo restos ya habían sido reconocidos en una primera instancia por la Universidad de Medicina de Inssbruck, en Austria.
Gómez Trejo acusó a las autoridades de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) por querer cerrar el caso de la desaparición de los 43 normalistas y de presentar información que no era suficiente en dicho momento para identificar al estudiante normalista.
En un mensaje a medios difundido en redes sociales, indicó que un nuevo resto óseo de Jhosivani Guerrero fue hallado en la zona conocida como Barranca de la Carnicería, en Cocula, Guerrero, donde el año pasado también se localizaron restos de Cristhian Alfonso Rodríguez Telumbre.
Fue el 19 de septiembre de 2015 cuando la entonces procuradora general de la República, Arely Gómez, informó que la universidad austriaca identificó, entre las víctimas del basurero de Cocula, los restos de Jhosvani Guerrero y también reconfirmó la muerte de Alexander Mora Venancio, dos de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
Ahora, Omar Gómez Trejo señaló que desde 2019 se han recuperado 180 restos óseos en la barranca de la Carnicería, de los cuales peritos estimaron la viabilidad de estudio genético en 16 de estos, mismos que se seleccionaron en octubre de 2020, para su estudio en la Universidad de Inssbruck.