Desde Palacio Nacional, el mandatario hace un balance de su administración
El presidente Andrés Manuel López Obrador dirige desde Palacio Nacional un informe a 3 años del triunfo electoral ue lo llevó a la presidencia en el 2018.
El presidente agradeció a las farmacéuticas y gobiernos extranjeros han demostrado su solidaridad con México. Hizo mención especial de Cuba, Argentina, Estados Unidos, Rusia, China e India.
Detalló que la economía crecerá alrededor del 6%, “no hemos contratado deuda pública y como no sucedía antes, el peso no se ha devaluado y hemos tenido el mayor crecimiento al salario en 36 años”.
En su informe con el Gabinete y medios de comunicación, explicó que no se han creado nuevos grupos delictivos en estos 2 años de Gobierno.
El mandatario destacó que en las últimas elecciones se terminó de integrar un bloque conservador abiertamente opuesto al gobierno. "No hay duda que este bloque conservador se constituyó para enfrentarnos. Este grupo reaccionario siempre será respetado. Son adversarios no enemigos".
Aseguró que los conservadores son racistas, clasistas e hipócritas y citó a Benito Juárez “los ricos y los poderosos ni sienten ni menos procuran remediar las desgracias de los pobres, podrá suceder que alguna vez los poderosos se convengan en levantar la mano sobre un pueblo pobre, oprimido, pero eso lo harán por sus intereses y conveniencia, eso será una eventualidad que nunca debe servir de esperanza segura al débil”.
"No aspiro a poseer el monopolio de la verdad absoluta", asegura AMLO. No hay represión ni censura, agrega.
El presidente dio a conocer resultado de encuesta sobre consulta de revocación de mandato. A favor de que continúe se expresó un 72.4 por ciento y en contra de que continúe un 22.7 por ciento.