Esperan que las asambleas en los 15 distritos electorales federales que se realizarán el 30 de julio se concreten de forma tranquila, en paz y que sea un proceso abierto a la sociedad.
Algunos aspirantes a consejeros de Morena se inscribieron solo con el objetivo de “obstruir, para hacer declaraciones, para adolecerse de agravios que no tienen”, refirió el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, luego de la lista publicada de perfiles avalados por el Comité Ejecutivo Nacional para ser votados y de esta forma conformar el Consejo Estatal, retó a que grupos identificados con Claudia Rivera e Ignacio Mier “muestren su musculito”.
El mandatario estatal refirió que lo importante es que el proceso de las asambleas en los 15 distritos electorales federales que se realizarán el 30 de julio se concreten de forma tranquila, en paz y que sea un proceso abierto a la sociedad.
“Para mi lo importante es que se abra el partido a la participación de la sociedad porque un partido en el poder debe ser un partido de la sociedad, no de los problemáticos de siempre, de esos no, pero hoy que muestren el musculito, que muestren el musculito y que se hagan consejeros con votos y los que no, pues que acepten los resultados, solo eso”, comentó el mandatario estatal.
Y es que, el domingo por la noche se publicó la lista de aspirantes al Consejo Estatal de Morena, desde ex dirigentes del PRD en Puebla, hijos y hermanos de políticos como Claudia Rivera Vivanco e Ignacio Mier, así como Andrés García Viveros, acusado de acoso laboral y sexual cuando fue funcionario en la pasada administración municipal de Puebla, están en la lista.
El 30 de julio se realizarán las asambleas distritales, serán repartidas 150 boletas electorales en 40 puntos de votación en todo el estado, deben ser electos 150 consejeros y consejeras, quienes el 6 de agosto deben sesionar para instalarse formalmente y elegir a las y los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Cabe mencionar que, Morena no tiene a un dirigente real desde 2018, cuando Gabriel Biestro Medinilla dejó el cargo porque asumió su responsabilidad como diputado plurinominal en la pasada legislatura local, actualmente Aristóteles Belmont Cortés se asume como dirigente, pero estatutariamente no fue electo por el Consejo Estatal.