Exige diputada que la Fiscalía abunde en investigaciones para que este caso no quede impune
Al cumplirse siete años de la manifestación en San Bernardino Chalchihuapan, que dejó como saldó un niño muerto y otras personas heridas, la diputada Nora Merino Escamilla pidió que la Fiscalía General del Estado (FGE) abunde en investigaciones para que este caso no quede impune.
José Alberto Tehuatlie Tamayo fue muerto producto de los disparos que lanzaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por instrucción de Facundo Rosas, en el periodo de Rafael Moreno Valle Rosas, por lo que la legisladora local pidió que el caso no quede impune.
“No debe quedar impune y aquellas personas que participaron, cuando hablo de que participaron, son quienes fueron cómplices, no hablaron y permitió o dijo que sí se podía hacer ese tipo de acciones son los mismos que tienen que dar cuenta porque la impunidad no debe ser algo que se permita, sobre todo, con un tema tan lamentable como el que cobró la vida de un niño en Chalchihuapan”, dijo la legisladora local.
La presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Nora Merino Escamilla, refirió que no existen personas detenidas o vinculadas a procesos penales por la muerte de José Alberto Tehuatlie Tamayo menor asesinado en julio de 2014, y por las personas que resultaron gravemente heridas en esta manifestación, por lo que demandó que la FGE abra nuevamente el caso.
El contexto
En julio de 2014, los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan se manifestaron y cerraron la carretera, con la intención fue marchar hasta llegar al Centro Integral de Servicios (CIS) y es que, Rafael Moreno Valle ordenó reformar la Ley Orgánica Municipal para retirar el Registro Civil de las Juntas Auxiliares, lo que provocó la inconformidad de ciudadanos.
Durante la manifestación que provocó el cierre de la carretera que conduce a Atlixco, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ordenados por Facundo Rosas y amparado por la Ley de Derechos Humanos que Regula el Uso de la Fuerza Pública, mejor conocida como “Ley Bala”, dispararon en contra de los manifestantes, de esta forma varios resultaron heridos y un menor de edad muerto.
Además del retiro del registro civil de las comunidades, la denominada “Ley Bala” también fue una iniciativa que impulsó el entonces gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, tema que organizaciones sociales calificaron como un acto de represión.