El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez
Los Jefes de Kansas City son una dinastía en la NFL, lograron el bicampeonato y suman su tercer título Vince Lombardi en los últimos cinco años, vencieron 25-23 a los 49ers de San Francisco en un juego que se fue a tiempo extra y se convirtió en el duelo más largo en la historia del “Súper Domingo” con 74 minutos de duración por encima de los 64 que tuvo el duelo entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y Halcones de Atlanta en la edición LI, que fue el primero en tener una prórroga para definir al campeón https://www.youtube.com/watch?v=O17DfQco2JQ.
Curiosamente en aquel partido Kyle Shanahan era coordinador ofensivo de los Halcones que dejaron escapar una ventaja de 25 puntos en el tercer cuarto y fueron treinta y uno sin respuesta para el triunfo 34-28 de los Patriotas de Nueva Inglaterra, incluida una serie ofensiva de nueve jugadas para recorrer 75 yardas que terminó con acarreó de dos yardas de James White a las diagonales para que los Patriotas consiguieran su quinto trofeo https://www.youtube.com/watch?v=016LXFHpFCk&t=114s.
El partido del pasado domingo fue un duelo dramático que se extendió un periodo extra y de nueva cuenta los Jefes vinieron de atrás de una desventaja de diez puntos en el segundo cuarto y se sobrepusieron en el cierre del juego tras ir abajo por tres, para montar una serie ganadora en el complemento con trece jugadas para 75 yardas que concluyó con un pase de anotación de Patrick Mahomes a Mecole Hardman, conexión de tres yardas para firmar el título.
Con mucho mérito en el partido y sin discusión, el mariscal de campo de los Jefes de Kansas City, Patrick Mahomes, se convirtió en el Jugador Más Valioso, su tercera distinción de este tipo con lo cual empató a Joe Montana y se coloca a dos de Tom Brady que suma cinco premios al mejor elemento en el juego por el título.
Mahomes figuró al completar 34 de 46 pases lanzados, fueron 333 yardas, con dos pases de anotación y una intercepción; además por tierra fueron 66 yardas en nueve acarreos ayudando a los Jefes a completar 130 yardas terrestres en el campeonato, incluidas las dos escapas en la serie del tiempo extra, una de ocho yardas para convertir una cuarta oportunidad y la otra para 19 en una tercera oportunidad que dejó a los Jefes tocando la puerta en la yarda trece de los Niners.
Con esos méritos era complicado quitarle la distinción a un mariscal de campo fuera de serie, una estrella de este deporte; sin embargo el Futbol Americano es un juego de conjunto y pocas veces mejor mostrado que el juego del domingo donde los equipos especiales hicieron su trabajo y ayudaron a robar un balón en una patada despeje, Jaylen Watson dejó a su equipo en la yarda 16 del rival y Mahomes lo aprovechó para conectar con Marquez Valdes-Scantling con el pase de anotación que le daba la vuelta al juego.
Podemos destacar también la actuación del pateador Harrison Butker, quien conectó cuatro goles de campo, incluido uno de 57 yardas que se queda en los libros como la ejecución más larga en el Súper Tazón, superando a Jake Moody quien en el mismo partido había conectado uno de 55 yardas.
No podemos dejar de mencionar a la defensiva de Kansas City comandada por el Coordinador Steve Spagnoulo, un genio en la materia y quien auténticamente ha reconstruido a una unidad que había dejaba mal parado al equipo que ya en temporadas previas a la aparición de Mahomes mostraba visos de mejoría con el trabajo del entrenador Andy Reid, pero no había podido redondearlo con un campeonato, pues en once campañas de Reid al frente de los Jefes, en diez han jugado postemporada y en las últimas seis, por lo menos han estado en la Final de Conferencia.
La defensa de los Jefes limitó el ataque terrestre de los 49ers de San Francisco a sólo 110 yardas, Christian McCaffrey apenas pudo correr para ochenta, fueron 160 combinadas con una recepción para anotación de la figura más importante de los gambusinos que vieron disminuida la participación de jugadores como Deebo Samuel quien aportó 33 yardas en apenas tres recepciones, fueron 49 para Brandon Aiyuk y sólo 4 yardas en dos atrapadas para George Kittle.
La defensa de Kansas City apareció en momentos puntuales con un robo de balón a McCaffrey, balón suelto provocado por Leo Chenal que George Karlaftis recuperó para evitar puntos cuando San Francisco ya se había colocado dentro de la yarda treinta; apareció en el tercer cuarto para frenar a los Niners con tres series ofensivas consecutivas que fueron de tres jugadas y despeje hasta que se dio la voltereta en el marcador.
Ni que decir de esas series que resultaron definitivas donde Brock Purdy no pudo conectar un pase con Jajuan Jennings en tercera oportunidad y cinco yardas por avanzar para poder mantener la ofensiva en la pausa de los dos minutos, los 49ers se tuvieron que conformar con un gol de campo de 53 yardas que dejó el 19-16 parcial con 1:57 por jugar y los Jefes encontraron el empate para mandar el juego al tiempo extra.
Los Niners también ganaron el volado y se quedaron con la primera serie ofensiva del tiempo extra, tuvieron un tercera oportunidad y 4 yardas por avanzar en la yarda 9 del territorio de los Jefes, la defensa paró y Moody de nuevo apareció para patear un gol de campo de 27 yardas; la historia posterior fue el touchdown del triunfo para los Jefes.
Era de esperarse una actuación tan importante de la defensa comandada por Spagnuolo, una unidad que cargó al equipo durante toda la temporada y la muestra de su gran trabajo lo dejan claro las estadísticas para colocarse en el segundo puesto de la liga en yardas permitidas con 4,926 (289.7 por juego) y la segunda mejor en puntos permitidos con 294 (17.29 por juego); en postemporada el promedio en cuatro partidos fue de 15.75 puntos admitidos en duelos ante los Delfines de Miami (26-7), los Bills de Buffalo (27-24), los Cuervos de Baltimore (17-10) y San Francisco (25-22).
En la unidad encontramos figuras de la talla de Chris Jones y George Karlaftis quienes destacaron con 10.5 capturas de mariscal de campo cada uno, en un equipo que generó 57 a lo largo del año; ni que decir de la defensiva secundaria donde tenemos a los esquineros Trent McDuffie (tres capturas y siete pases defendidos) y La’Jarius Sneed (dos intercepciones y catorce pases defendidos) que resultaron fundamentales en el juego por el campeonato.
Steve Spagnoulo, de 64 años, es un genio de la defensa y en la NFL comenzó su trabajo como asistente defensivo de las Águilas de Filadelfia dirigidas por Andy Reid, estuvo al frente de los backs defensivos y linebackers para posteriormente tomar su primer encargo como Coordinador de los Gigantes de Nueva York en 2007, aquel equipo que frenó la temporada perfecta de Tom Brady y los Patriotas de Nueva Inglaterra con la obtención del título en el Super Bowl XLII con un triunfo por 17-14 y la dramática recepción de Plaxico Burress
Posteriormente tomó el encargo como entrenador en Jefe de los Carneros de San Luis donde no encontró resultados y dejó pobres números de diez ganados y 38 perdidos, regresó a los encargos como Coordinador Defensivo con los Santos de Nueva Orleans, los Gigantes de Nueva York y se reencontró con Reid en 2019 cuando se hizo cargo del proyecto de los Jefes de Kansas City, haciendo historia al ser el primero en su puesto en conseguir el Vince Lombardi con dos equipos distintos y se convirtió también en el primero en sumar cuatro anillos de campeón en esa asignación.
Honor a quien honor merece, los Jefes de Kansas City ya trabajan en la renovación de contrato de un genio del lado defensivo del balón y para muestra la reconstrucción de un equipo que este año tenía el promedio más joven en los titulares de la defensa con 25.4 años; Steve y sus Spags cargan con una gran porcentaje de responsabilidad en los éxitos de Andy Reid, Pat Mahomes y los Jefes, la nueva dinastía de la NFL.