Cuentas pendientes en una añeja rivalidad

Cuentas pendientes en una añeja rivalidad
Pepe Gómez
El Blog de Puebla Deportes NFL Buffalo Bills Kansas City Chiefs

El Blog de Puebla Deportes escribe José Manuel Gómez

La mesa está puesta para disfrutar de la ronda divisional en los playoffs de la NFL; la actividad comienza el sábado con los favoritos Cuervos de Baltimore recibiendo a los Texanos de Houston que vienen de eliminar a los Browns de Cleveland con un contundente 45-14 https://www.youtube.com/watch?v=0pB9o1aLm6M; mientras que los 49ers de San Francisco, con un recuperado Christian McCaffrey, tendrán que probar su etiqueta de número uno de la Conferencia Nacional cuando se midan a los Empacadores de Green Bay que exhibieron a los Vaqueros de Dallas con un 48-32 https://www.youtube.com/watch?v=JRhRhGIWqQA.

Para el domingo, los Leones de Detroit buscarán mantener su inercia ganadora de la campaña y tras vencer 24-23 a los Carneros de Los Ángeles https://www.youtube.com/watch?v=rvoQpoy9Zv4 se enfrentarán a los Bucaneros de Tampa Bay que no tuvieron sobresaltos para echar a las decepcionantes Águilas de Filadelfia por un 32-9 en el Lunes por la Noche de la ronda de comodines https://www.youtube.com/watch?v=UKBAcibnGpw; todos los juegos brindan ingredientes para degustar, pero el partido que roba reflectores es el enfrentamiento entre los campeones Jefes de Kansas City que visitarán a los Bills de Buffalo el domingo a las 17:30 horas en el Highmark Stadium.

La combinación del duelo entre Patrick Mahomes y Josh Allen llena de interés el partido dando vida a una nueva rivalidad entre mariscales de campo que se han citado en juegos definitivos en el último lustro; esas batallas que nos hacen rememorar, guardando proporciones, los grandes enfrentamientos entre pasadores como Terry Bradshaw ante Roger Staubach o Frank Tarkenton, Joe Montana contra Dan Marino o John Elway, Troy Aikman frente a Steve Young, Jim Kelly ante Warren Moon y Brett Favre contra Youg o Aikman.

No podemos dejar de lado esos emotivos duelos del nuevo siglo entre Tom Brady y Payton Manning, o el mismo Brady ante Drew Brees y Eli Manning; la liga sigue aprovechando estos choques, los necesita y los explota, para la NFL es un bálsamo encontrarse tan pronto con una nueva batalla que llena espacios en los distintas plataformas y medios de comunicación, recientemente ambos mariscales de campo se han enfrentado con sus respectivos equipos en seis ocasiones y la marca se encuentra empatada con tres victorias por bando; sin embargo, es Mahomes el que inclina la balanza, pues dos de esos triunfos son en postemporada.

En la Final de Conferencia de 2020, los Jefes de Kansas City se impusieron con relativa facilidad por 38-24 con una buena actuación de Patrick Mahomes, quien produjo 325 yardas, tres pases de anotación, sin intercepciones y se fue con 29 de 38 en completos; en tanto, Josh Allen cerró con 287 yardas, dos envíos de anotación y una intercepción completando 28 de 48 https://www.youtube.com/watch?v=_FojDFDN99U&t=30s. Aquellos Jefes se metieron al Super Bowl LV que a la postre perderían por 31-9 ante los Bucaneros de Tampa Bay https://www.youtube.com/watch?v=Gz5-NQROQGw&t=42s.

Un año después se volvieron a ver las caras en la ronda divisional y los Jefes se impusieron 42-36 a los Bills de Buffalo en un juego que se fue a tiempo extra; a tres segundos del final Harrison Butker conectó un gol de campo para Kansas City que decretó el empate 36-36, los Jefes ganaron el volado, tuvieron la primera serie ofensiva de la prórroga y Patrick Mahomes condujo una serie de 75 yardas hasta la “Zona Prometida”, fueron ocho jugadas para cerrar con un pase de anotación de ocho yardas con Travis Kelce que dio el triunfo a los locales por 42-36 https://www.youtube.com/watch?v=n1dp2ZKi0cc&t=30s; de nueva cuenta el conjunto dirigido por Andy Reid arribó al duelo por el título de la conferencia, pero en está ocasión los Bengalíes de Cincinnati se quedaron con el triunfo por 27-24 para posteriormente perder el Súper Tazón ante los Carneros de Los Ángeles https://www.youtube.com/watch?v=nhtkNBDk31A&t=155s.

Estos no son los únicos enfrentamientos en postemporada entre dos franquicias que se conocen perfectamente en una rivalidad que se remonta al surgimiento de la antigua AFL en 1960, en aquel entonces a la franquicia de Kansas City se les conocía como los Texanos de Dallas y en sus duelos ante los Bills terminaron con registro de tres ganados y tres perdidos, fue en 1963 cuando fraguaron su mudanza a Kansas City y en su primer duelo ante Buffalo terminaron con empate 27-27 en la semana dos de la campaña un 22 de septiembre; Len Dawson era el mariscal de campo de los Jefes y por el lado contrario se encontraba Jack Kemp.

La rivalidad entre los Bills de Buffalo y los Jefes de Kansas City goza de momentos clásicos, por principio de cuentas el juego de campeonato de la AFL en la campaña de 1966 que sirvió como antesala del Super Bowl I; los Jefes de Kansas City se impusieron por 31-7 en un duelo disputado el 1 de enero de 1967 en el War Memorial Coliseum de Buffalo; Len Dawson tuvo una extraordinaria actuación con 227 yardas, dos pases de anotación, sin intercepciones y el corredor Mike Garrett tuvo dos touchdowns por tierra para poner el remache a un juego que llegó a estar empatado 7-7 en el primer cuarto. El pasador de los Bills, Jack Kemp, terminó con 253 yardas, un envío de anotación y dos entregas de balón https://www.youtube.com/watch?v=HuHMng6vMhY.

Otro de los episodios memorables es el choque de la Final de Conferencia de 1993 cuando los Bills se impusieron 30-13 ante unos Jefes que contaban con Joe Montana en sus filas, aunque no pudo terminar el juego por una lesión que mermó el ataque de de Kansas City, “Big Joe” sólo pudo generar 125 yardas, sin pases de anotación y una intercepción; Buffalo tenía un equipo plagado de estrellas y para ese enfrentamiento Thurman Thomas se despachó con tres anotaciones por tierra en un juego donde produjo 186 yardas con 33 acarreos, Jim Kelly tuvo un partido discreto con 160 yardas, sin envíos de anotación https://www.youtube.com/watch?v=-YYO9h2hyac.

El enfrentamiento de este domingo representará el sexto juego de postemporada entre las dos franquicias y Kansas City se ha llevado la mejor parte con marca de tres victorias y dos derrotas; Buffalo buscará empatar la serie de duelos de playoffs aunque tiene un claro dominio en el histórico de partidos con 29 ganados, 24 perdidos y un empate, los Bills de Josh Allen han establecido superioridad ante los Jefes en partidos de temporada regular, incluido el duelo de la semana 14 en la actual campaña con victoria de 20-17 y en esta ocasión tendrán por primera vez el juego de postemporada en casa para romper la jettatura impuesta por el equipo de Pat Mahomes en la playoffs.

Los Bills vienen de vencer 31-17 a los Acereros de Pittsburgh en un partido donde no cometieron errores, Josh Allen se fue limpio en las entregas de balón con 203 yardas, tres pases de anotación completando 21 de 30 envíos; por tierra James Cook aportó 79 yardas y el ataque terrestre en general aportó 179 yardas, tuvieron un juego de control y ejecutaron lo necesario para conducir el juego a la victoria ocupando las armas con las que cuenta este ataque https://www.youtube.com/watch?v=9_4Ybszo0lk.

Por su parte, los Jefes de Kansas City derrotaron 26-7 a los Delfines de Miami teniendo como principal argumento su defensa, la unidad comandada por el coordinador Steve Spagnuolo ha gozado de protagonismo en una temporada donde el ataque se ha mostrado irregular durante la campaña; cobra relevancia el trabajo de Andy Reid con un equipo que no cuenta con tanto talento como en años anteriores y pese a ello Patrick Mahomes se las ha ingeniado para mantener a Kansas como un conjunto competitivo https://www.youtube.com/watch?v=zpgFj_LzGlI.

Los Bills de Buffalo del coach Sean McDermott tiene la gran oportunidad de dar un golpe sobre la mesa, se ven favoritos para por fin vencer a los Jefes en los playoffs y buscar el viaje al Súper Tazón donde no se presentan desde la temporada de 1993, cuando perdieron por cuarta ocasión consecutiva un partido por el título Vince Lombardi.

@jomanuelgh