Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento de Puebla

Para dar a conocer el patrimonio cultural material e inmaterial del municipio de Puebla, el Ayuntamiento que encabeza Adán Domínguez Sánchez presentó la más reciente edición de la Revista Cuetlaxcoapan, desde el corredor peatonal 16 de Septiembre.

En esta edición no. 39, cuya temática es “Los espacios públicos en el Centro Histórico de Puebla”, se explora cómo estos sitios del corazón de la ciudad han sido gestionados y diseñados desde distintos ámbitos, así como el lugar que tienen en la vida cotidiana de las y los poblanos desde una perspectiva urbana, social, artística y cultural.

Los puntos de distribución en los que se podrán adquirir ejemplares gratuitos de la más reciente edición de la revista Cuetlaxcoapan son:

1. Tapanco Lab (C. 3 Sur 701-6)
2. Museo Amparo (C. 2 Sur 708)
3. Capilla del Arte UDLAP (C. 2 Norte 6)
4. Profética, Casa de Lectura (C. 3 Sur 701)
5. Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica (Av. 18 Poniente 103)
6. Puente de Bubas (Av. 2 Oriente 1003)
7. Casa de Libro BUAP (Av. 6 Oriente 203)
8. Centro de Atención al Visitante CAV (Av. Juan de Palafox y Mendoza 14)
9. Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Av. Reforma 1519)
10. Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural (C. 3 Sur 1508)

La edición 39 de la revista Cuetlaxcoapan se divide en 14 secciones y contó con la colaboración de investigadores, historiadores, fotógrafos, diseñadores, promotores e intérpretes como Daniel Tapia Quintana, María Fernanda Orozco Espinosa, Ernesto Cortés García, María José Rodríguez Sainz, Elena Castillo Merino, Lorena Cabrera, Angélica Pérez Ramos, Mariana Figueroa Castelán, María Fernanda García Pérez, Miguel Ángel Andrade, Nancy Andrea Díaz Muñoz, Anne-Laure Moniot, Mariana Durán Hernández, Yesenia Hernández García, Beatriz Meyer, Claudia Marín Berttolini, María Fernanda Gutiérrez y Edson Andrade Jiménez.

Publicado en Local

La Estrategia de Intervención Integral para la Salud Mental fomenta la creación de entornos de apoyo y prevención sobre sustancias nocivas

Publicado en Local

El hueco es muy grande y podría provocar algún accidente

Publicado en Local

Los jóvenes Clase 2006 y Remisos podrán iniciar su registro para obtener la Cartilla del Servicio Militar Nacional

Con la finalidad de que los jóvenes puedan obtener su Cartilla del Servicio Militar Nacional, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación, realiza la invitación a iniciar este proceso en la página https://www.pueblacapital.gob.mx/cartilla-militar, donde podrán obtener su Ficha de Registro llenando los campos requeridos. 

Posteriormente deberán acudir personalmente y sin acompañantes (a menos que la presencia de una persona de apoyo sea requerida), a la Junta Municipal de Reclutamiento para continuar con el trámite, para entrega de documentación y tomado de huellas, en calle 4 poniente, número 148, Altos, Centro Histórico, de lunes a jueves en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Para los remisos nacidos en otros estados o municipios, deberán solicitar en la Junta Municipal de Reclutamiento que les corresponda, su constancia de no haber tramitado la Cartilla, en el lugar de nacimiento del interesado. 

El domicilio que se menciona en la Constancia, deberá coincidir con el domicilio de su credencial expedida por el INE, una vez realizado este trámite, deberán acudir personalmente a la Junta Municipal de Reclutamiento, a fin de recibir asesoría personal y apoyo en la obtención de la ficha de Registro.

 

Publicado en Local

El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, invita a los ciudadanos a ser parte de “Puebla Danza”, una muestra folkórica que se lleva a cabo en el Zócalo y Teatro de la Ciudad del 28 al 30 de junio. Es un evento de entrada libre y para todo público que cuenta con un amplio repertorio para poder presenciar y admirar.

Este sábado 29 de junio las actividades iniciarán con tres eventos, todos en el Teatro de la Ciudad; asimismo, a las 9:00 horas se realizará el curso “De la Tradición al Escenario: Herramientas Básicas para la Proyección Escénica en la Danza Folklórica” siendo una oportunidad para aprender de primera mano las formas para poder expresar emociones, sentimientos e ideas gracias al baile.

En tanto, en punto de las 17:00 horas se llevará a cabo la última presentación y clausura del Festival Internacional de Folklore “Las Culturas del Mundo”, donde agrupaciones de países como Hungría, Chile y México compartirán su música y danza.

A las 18:30 horas de ese mismo este día las actividades concluirán con la Primera Gala de Danza, contando con la participación de cinco agrupaciones de Puebla, cada una representando un estilo y tradición distinta, pudiendo disfrutar de este mismo espectáculo el domingo 30 con la Segunda Gala a las 17:00 horas.

Para mayor información las y los interesados pueden consultar las redes sociales @PueblaAyto y @IMACP, así como en la página oficial pueblacapital.gob.mx.

Publicado en Local

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Puebla --que preside Adán Domínguez Sánchez-- puso en marcha una nueva edición del programa de talleres “Patrimonio Reavivado. Teoría y práctica de la morada histórica”, con el objetivo de promover de forma gratuita el acceso al aprendizaje especializado en materia de conservación de inmuebles históricos.

Es la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Berenice Vidal Castelán, la dependencia encargada de organizar estos cursos, con los cuales desde 2022 se ha logrado formar una comunidad de ciudadanos comprometidos con el cuidado de las características históricas, materiales y culturales del patrimonio edificado presente en el Centro Histórico y Zona de Monumentos.

Estos talleres fueron diseñados bajo un modelo de aprendizaje teórico y práctico dirigido a las personas que habitan de forma permanente o transitoria el corazón de la ciudad, o bien, a cualquier interesado en conocer las acciones preventivas y correctivas necesarias para conservar un inmueble del siglo XVI al XX.

Los talleres son impartidos por especialistas en arquitectura y promoción del Patrimonio Cultural de Puebla y estarán divididos en cuatro temáticas: erradicación de vegetación parásita, mortero tradicional, impermeabilización a base de alumbre, jabón y cal, así como elaboración de pintura a la cal y a la leche.

Este año el programa de talleres se realizará en cinco sedes diferentes hasta el 3 de agosto y las y los interesados en participar podrán consultar la programación completa, horarios y proceso de inscripción, dando clic en el enlace: https://bit.ly/PatrimonioReavivado2024.

Publicado en Local

La Galería del Palacio Municipal albergará esta exposición hasta el 28 de julio

Publicado en Local

Según testigos, fue el personal de vía pública que iba a decomisar mercancía a un vendedor ambulante

Publicado en Local

Además de corredor gastronómico, este evento tendrá espectáculos de lucha libre, carnaval de huehues, presentaciones de danza folclórica y más

Publicado en Local

Se realizarán del 22 de julio al 16 de agosto y ofrecerán actividades deportivas, físicas y recreativas para las infancias de la ciudad

Publicado en Local

A través de esta iniciativa se busca que las y los jóvenes “tomen un papel activo en su seguridad”, apuntó Adán Domínguez, Presidente Municipal

Publicado en Local

Ofrece el Gobierno municipal apoyo a las y los emprendedores

Publicado en Local

Ofrecen beneficios a las 44 colonias de alta marginación y vulnerabilidad

Publicado en Local

Coordina la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural los trabajos 

Publicado en Local

Se llevará al cabo el 21 de agosto de 2024

Publicado en Local
Página 1 de 14