Acusan operación ilegal de una cadena de farmacias en Puebla

Acusan operación ilegal de una cadena de farmacias en Puebla
Parabólica.Mx

También fue denunciada por vender medicamentos vencidos

Perla del Carmen N., dueña de una cadena con casi 30 farmacias en Puebla, fue señalada públicamente por ejercer funciones médicas sin contar con la acreditación correspondiente. Las acusaciones también incluyen la venta de fármacos caducados y medicamentos controlados sin receta médica.

Opera en Puebla clínica incluida por Cofepris en lista de establecimientos clausuradosTannia Sánchez, madre de un menor que recibió atención en uno de los establecimientos ubicados en la zona Campestre, denunció que su hijo fue revisado por la propietaria de las farmacias tras un accidente escolar. La mujer aseguró que, tras la revisión, se minimizó el estado de salud del niño, quien actualmente sufre migrañas frecuentes y pérdida progresiva de la visión.

Según su testimonio, este no fue un caso aislado. Se han presentado al menos cinco denuncias formales ante la Cofepris, donde también se reporta la venta clandestina de fármacos expirados. Estos eran ofrecidos por pieza para evitar que los consumidores notaran la fecha de caducidad en el empaque original.

En las quejas entregadas a las autoridades sanitarias, se hace mención de la venta de Misoprostol —un medicamento con efectos abortivos— a adolescentes de entre 15 y 16 años, sin ningún tipo de control médico.

Tannia también aseguró que en los consultorios adjuntos a las farmacias se emplea a personas sin cédula profesional, quienes incluso emiten recetas médicas de manera irregular.

Por otro lado, una exempleada identificada como Katia N. reveló que, durante su tiempo en la empresa, fue obligada a ofrecer medicamentos caducos y sustancias controladas sin los requisitos legales. Estas prácticas, sostuvo, eran parte de las indicaciones internas para asegurar ventas.

Las denuncias ya están en manos de las autoridades sanitarias y podrían dar pie a una investigación formal por delitos contra la salud y usurpación de funciones. Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la empresaria involucrada.