Muestra el Consejo de Seguridad contraste en delitos de alto impacto  

Muestra el Consejo de Seguridad contraste en delitos de alto impacto  
Parabólica.Mx
Inseguridad Seguridad

Registran homicidios culposos del marzo un incremento de 4.1 puntos 

El comparativo de delitos de alto impacto en el estado de Puebla muestra un resultado de contestaste según e observe en el último reporte del mes de marzo, según establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad a partir del reporte entregado por la Fiscalía General del Estado.

El documento al que Parabolica.MX tuvo acceso establece que existe una disminución de hasta 52.63 por ciento en el delito de extorsión; en el caso de narcomenudeo, la medición apunta a una baja de 12.50 por ciento; en lesiones dolosas con arma de fuego, 4.55 por ciento, mientras que en lesiones culposas se registraron menos 3.53 por ciento.

En secuestro y “secuestro extorsivo” se mantuvo sin cambio, con un caso en febrero y en marzo de este 2025. Registró en cambio un modesto crecimiento el de homicidio culposo en accidente de tránsito con 2.78 por ciento arriba; el robo de vehículo automotor se registraron 939 casos, lo que significó un incremento de 3.54 por ciento; hubo 84 homicidios culposos al mes de marzo, lo que incrementó el porcentaje a 4.1 puntos; en materia de robo a negocio con violencia también hay un incremento al pasa de 149 en febrero pasado a 164 en marzo, con un porcentaje a la alza de 7.73 por ciento.

Otros renglones en los que los porcentajes suben son el homicidio doloso con 70 casos en el mes de marzo contra los 57 que la Fiscalía General del Estado registró en febrero, por lo que el Secretariado Ejecutivo estableció un aumento de 19.70 por ciento y en materia de robo a transeúnte en vía pública con violencia subió en un 11.92 por ciento debido a que en febrero ocurrieron 251 casos, mientras que en marzo se registraron 287.

En materia de feminicidios, dice el documento que se muestra “un ligero incremento de un feminicidio más que en febrero de 2025, pero tres menos que en comparación a los cinco registrados en el mes de enero de 2025, así como dos debajo de la media anual de 2024” que fue de cuatro en promedio cada mes.

En materia de robo a transporte “se sigue estando debajo del promedio de delitos de este tipo del 2024” para ubicarse en 21.6 por ciento por debajo de la media referida en el país, aún y que el indicador haya pasado de 128 en febrero a 144 en marzo.

Banner Footer 2