Alistan poblanos megapuente

Alistan poblanos megapuente
Jesús Olmos
Día del Niño Día del Trabajo Desfile 5 de Mayo

Arrancan festejos el 30 de abril y concluyen el próximo lunes 5 de Mayo

A partir de este miércoles 30 de abril, poblanas y poblanos podrán disfrutar de un megapuente que se extenderá hasta el 5 de Mayo, puesto que se enlazan fechas de receso en todos los sectores debido a conmemoraciones cívicas y sociales de los próximos días.

Aunque el 30 de abril no está marcado en el calendario como día feriado, autoridades educativas han organizado diversos eventos en los municipios de la zona metropolitana del interior del Estado para conmemorar a la niñez, además de los que ya fueron programados en las propias instituciones educativas.

El 1 de Mayo, se celebra en México el Día Internacional del Trabajo, por lo que se suspenderán las actividades en los espacios de empleo y habrá marchas por los derechos laborales.

Se trata de una fecha dedicada a reconocer los logros de los trabajadores y recordar su lucha por mejores condiciones y derechos laborales equitativos.

El viernes 2 de Mayo tampoco está marcado en el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública como feriado, pero en diversos estados de la República se ha planteado el receso para conceder a las familias mexicanas la opción del puente vacacional.

Tras el fin de semana, Puebla vivirá su conmemoración cívica que lo ubica en el mapa a nivel global, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta encabecen la conmemoración por la Batalla del Cinco de Mayo. 

Se tiene contemplada la participación de más de 33 escuelas en todo el estado con más de 12,500 alumnos y 11 carros alegóricos.

La cita fue en el emblemático Mausoleo al General Ignacio Zaragoza, ubicado en la Calzada del mismo nombre, en la zona de los Fuertes.

Las instituciones participantes, entre las que se encuentran el Benemérito Instituto Normal del Estado, el Instituto Tecnológico de Puebla, el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP) y el Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, mostrarán su historia y tradición a través de bandas de guerra, escoltas, uniformes impecables y entusiasmo juvenil.

El Desfile Conmemorativo se llevará a cabo entre tambores, flautas, saxofones, panderos, banderas y porras, en una colorida antesala al desfile que conmemora una de las fechas más emblemáticas del orgullo nacional.

Banner Footer 2