¿Sabías que el trend de “El genio malinterpretó mi deseo”, podría estar inspirado en un cuento de terror? Conoce más sobre esta curiosa relación.
En los últimos días, una nueva tendencia se ha viralizado en redes sociales: imágenes renacentistas que hacen referencia a un error del genio de la lámpara al interpretar un deseo. Te contamos cómo nació este trend y el curioso origen al que se relaciona.
El principal responsable detrás del trend “El genio maliterpretó mi deseo”, nuevamente, es la inteligencia artificial, pero, ¿de qué va?
Las imágenes parten de la figura del “genio de la lámpara”, el cual apareció por primera vez en la literatura con el cuento “Aladino y la lámpara maravillosa”, que fue añadido a los relatos de “Las mil y una noches” en el siglo XVIII.
Los genios nacen de la tradición islámica, donde se conciben como entidades sobrenaturales creadas a partir de fuego sin humo y pueden ser buenos o malos. Sin embargo, el más conocido, es ese ser mágico que vive dentro de una lámpara, dispuesto a cumplir tres deseos a quien lo libere.
En el trend, esto da un giro cómico, pues el genio toma los deseos de forma muy literal. Por lo que si alguien pide, tener un abdomen de lavadero, su abdomen será sustituido por este instrumento de lavado y así sucesivamente.
Todo esto se plasma en una imagen estilo renacentista, creada por inteligencia artificial. El porqué este estilo no se tiene claro, pero se cree que es para dar mayor dramatismo, al contrastar lo serio de estas imágenes, con lo irónico del mensaje.
Como ocurre con cualquier tendencia viral en internet, no se tiene muy claro cómo nacen las imágenes de “El genio malinterpretó mi deseo”, sin embargo, podría ser una mezcla de varios factores.
Por un lado, está la tendencia a crear imágenes con la IA. A esto se suma, que la interacción con estas aplicaciones no siempre sale bien, pues, tal como ocurre con este genio, la IA puede malinterpretar lo que pedimos o no entenderlo con claridad, dando como resultado respuestas o imágenes lejanas a lo que esperábamos.
Pero existe una teoría que haría todavía más curioso su origen, pues relacionan esta ola de imágenes divertidas con el cuento de W.W. Jacobs, publicado en 1902, bajo el título La Pata del Mono.
"La pata de mono" es un cuento de terror escrito por el británico W. W. Jacobs. Su relación con el trend de “El genio malinterpretó mi deseo”, vendría de que en él se habla justamente de los deseos y sus consecuencias imprevistas.
La protagonista de la historia, es una pata momificada de mono, la cual fue hechizada por un faquir y concede tres deseos a su poseedor. Sin embargo, su uso conlleva consecuencias trágicas, pues este talismán busca demostrar que el destino no debe ser alterado.
La pata llega a la familia White (padre, esposa e hijo), quienes deciden usarla ignorando la advertencia. Su primer deseo fueron 200 libras esterlinas para saldar la hipoteca de su casa. Al día siguiente, la familia recibe esta suma, pero como una compensación por la muerte del hijo en un accidente laboral.
El cuento continúa con una serie de decisiones que muestran las consecuencias de los deseos egoístas y la interferencia humana en el destino.
Esta forma diferente de ver los deseos y su cumplimiento de forma mágica, ha vuelto popular este cuento, tanto que fue retomado en un episodio especial de Halloween de los Simpson, donde los deseos de los protagonistas tienen consecuencias inesperadas.
Si bien, en ambos casos los deseos no se conceden como uno quisiera, en La Pata del Mono el desenlace es trágico, mientras que en las imágenes de “El genio malinterpretó mi deseo”, los resultados son divertidos.
Sin duda, todos quisiéramos encontrar un genio que nos concediera, al menos un deseo, pero ten cuidado con lo que deseas, pues podría hacerse realidad de la forma más inesperada. Ahora que conoces el origen de este trend, ¿ya creaste tu imagen?