Pide Papa Francisco a obispos abordar temas sobre crisis migratoria y deportaciones en EU

Pide Papa Francisco a obispos abordar temas sobre crisis migratoria y deportaciones en EU
Parabólica.Mx

El Papa Francisco envió una carta a los obispos de EU donde aborda la crisis migratoria y condena las deportaciones masivas.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) compartió en sus redes sociales la carta que el Papa Francisco envió a todos los obispos católicos en los Estados Unidos por "la importante crisis" que se vive en ese país debido a las deportaciones masivas contra migrantes.

La misiva escrita por el Santo Padre abarca tres cuartillas en las cuales remarcó que un "verdadero estado de derecho" da trato digno a todas las personas, fundamentalmente a las más pobres y marginadas; al mismo tiempo, ese mismo estado de derecho debe promover políticas que regulen de "manera ordenada y legal" la migración y no a partir de medidas coercitivas que nunca darán un buen resultado.

"La mencionada maduración no puede construirse a través del privilegio de unos y el sacrificio de otros. Lo que se construye a base de la fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”, advirtió la carta a los obispos.

Al mirar lo que sucede en los Estados Unidos, el Papa afirmó que para una conciencia "rectamente formada" es imposible dejar de hacer un juicio crítico entorno a las medidas que "de manera tácita o explícita" relacionan la condición de migrante indocumentado con la de criminal.
Si bien los países y sus gobiernos tienen todo el derecho de defenderse y mantener a salvo a los ciudadanos de actos violentos que los afecten en sus comunidades, no se debe perder de vista que cuando se deporta a personas que han huido de su país por cuestiones de inseguridad, explotación o pobreza, vuelven a ser colocados "en un especial estado de vulnerabilidad e indefensión".

"Preocuparse solo por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, fácilmente introduce un criterio ideológico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del más fuerte como criterio de verdad", sostuvo el Papa Francisco.