Invitan a la séptima edición del Festival de la Cemita

Invitan a la séptima edición del Festival de la Cemita
Guadalupe Guarneros
Festivales

Llega a Puebla este evento del 1 al 5 de mayo en el Parque del Carmen 

La Secretaría de Desarrollo Turístico presentó el Festival de la Cemita Poblana en edición número 7 y con ello invitaron a la ciudadanía a participar degustando la variedad de 65 sabores de este antojito tradicional en Puebla.

El evento se realizará de 1 al 5 de mayo en el Parque del Carmen en un horario de 11:00 a 20:00 horas. Este evento gastronómico reunirá a más de 80 productores y ofrecerá 65 variedades diferentes de este platillo típico poblano. Se espera la asistencia de al menos 90 mil visitantes.

En conferencia de prensa, Salvador Arizmendi Vélez, director general del festival, destacó que el evento ha traspasado fronteras, con ediciones anteriores en ciudades como Nueva York, Madrid y Querétaro.

“Ya hemos juntado más de 80 mil personas fuera del país. Esta edición contará con la participación de los mejores cemiteros, como América, El As de Oro, Las Juanitas, Karina, Las Cemitas Poblanas, por mencionar algunas” dijo.

Entre las novedades gastronómicas de esta edición destacan cemitas con ingredientes poco convencionales, como carne de jabalí, cocodrilo y búfalo. También se presentará una versión con carne al pastor, costra de queso y Doritos, además de la tradicional de pata, considerada la primera en comercializarse en la ciudad, incluso antes que la clásica de milanesa.

Arizmendi recordó que el pan utilizado para la cemita tiene un sabor único gracias al agua de Puebla, lo que hace difícil replicar su autenticidad fuera de la ciudad.

El festival también incluirá 17 ponencias, espectáculos culturales y actividades familiares durante 72 horas. No se venderán bebidas alcohólicas, ya que el evento está enfocado en ofrecer una experiencia 100% familiar.

Por su parte, José Juan Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, subrayó la importancia de este tipo de eventos para impulsar la economía local.

“Puebla es el destino gastronómico más importante de México, con una amplia oferta de antojitos y cuatro temporadas culinarias destacadas. Este festival no solo rinde homenaje a la cemita, sino que también refuerza el trabajo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno para fortalecer la economía de la región”, concluyó.

Banner Footer 2