Alerta Profeco sobre riesgos al comprar juguetes sin regulación

Alerta Profeco sobre riesgos al comprar juguetes sin regulación
Parabólica.Mx

La Profeco ha emitido una serie de alertas para que los padres y responsables de compra verifiquen que los productos que elijan cumplan con las normativas de seguridad

Este 30 de abril, al celebrarse el “Día del Niño”, miles de familias en México se alistan para comprar juguetes y regalos para los pequeños. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una serie de alertas para que los padres y responsables de compra verifiquen que los productos que elijan cumplan con las normativas de seguridad, materiales adecuados y etiquetado claro, para evitar riesgos que puedan comprometer la salud y seguridad de los niños.

Riesgos de comprar juguetes sin regulación
Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en TexmelucanTeatro del Pueblo se queda en Plaza de La Victoria; así será la organizaciónAunque los proveedores están obligados a cumplir con normas y especificaciones de seguridad, la realidad es que no todos los juguetes en el mercado cumplen con estos requisitos. Esto podría traer consecuencias graves para los consumidores. Entre los principales riesgos que señala la Profeco están:

Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en TexmelucanTeatro del Pueblo se queda en Plaza de La Victoria; así será la organización
Falta de comprobantes de compra o garantía: Algunos juguetes se venden sin la debida documentación, lo que dificulta cualquier tipo de reclamo en caso de mal funcionamiento.
Venta de productos sin cumplir con las NOM (Normas Oficiales Mexicanas) ni la LFPC (Ley Federal de Protección al Consumidor): Muchos juguetes no cumplen con las regulaciones que garantizan la seguridad.
Especificaciones incorrectas: Hay productos cuyo etiquetado no concuerda con lo que realmente ofrecen, lo que genera confusión entre los consumidores.
Juguetes adquiridos en comercio informal: Es común encontrar productos vendidos en mercados informales, sin información detallada sobre materiales, edad recomendada ni riesgos.
Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en TexmelucanTeatro del Pueblo se queda en Plaza de La Victoria; así será la organizaciónNormas de seguridad que deben cumplir los juguetes
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SCFI-2007, los empaques de los juguetes deben contener información clara y veraz, tales como:

Nombre del producto: Para saber exactamente qué se está comprando.
Datos del fabricante o importador: Información que da certeza sobre la calidad del producto.
Edad recomendada: Debe ser clara y específica para evitar que los niños jueguen con productos inapropiados para su edad.
Instrucciones sobre el uso: Si el juguete requiere baterías o necesita ensamblaje por parte de un adulto, debe indicarse en el empaque.
Redacción en español: Aunque pueden incluirse otros idiomas, el español debe ser el principal en el etiquetado.
Juguetes peligrosos: Casos comunes
La Profeco ha identificado varios casos donde los juguetes representaron riesgos para los niños, principalmente por la falta de información en los empaques o por su compra en mercados informales. Estos son algunos ejemplos:

Falta de advertencias en el empaque: Camila y Diego adquirieron una casita armable para su hija Natalia. Sin embargo, el empaque no indicaba la edad recomendada ni los riesgos, y días después la niña ingirió pegamento que venía con el juguete, lo que requirió atención médica urgente.
Productos comprados en el comercio informal: Los abuelos de Ximena compraron una mascota electrónica en un tianguis, pero el producto dejó de funcionar rápidamente. Al intentar reclamar, se dieron cuenta de que no contaba con garantía ni información sobre el fabricante.
Edad recomendada no respetada: Juan compró un videojuego para su hijo de 8 años, pero el empaque indicaba que era adecuado para mayores de 12. Al darse cuenta de que su hijo no podía usarlo correctamente, intentó hacer una devolución, pero el producto cumplía con la normatividad y no fue posible hacer el cambio.
Recomendaciones de la Profeco para evitar sorpresas
Para garantizar la seguridad y calidad de los juguetes que se compran, la Profeco hace las siguientes recomendaciones:

Revisar el empaque: Asegúrate de que el juguete tenga las siglas “NOM” y que incluya toda la información sobre el producto.
Verificar la edad recomendada: No compres productos cuya edad recomendada no sea adecuada para el niño o niña a quien va dirigido.
Comprar en establecimientos formales: Evita adquirir productos en mercados informales o de dudosa procedencia.
Solicitar comprobante de compra: Siempre pide el recibo y revisa que la póliza de garantía esté disponible en caso de que surja algún problema con el juguete.
¿Qué hacer si el juguete tiene un problema?
Si después de la compra del juguete encuentras algún inconveniente o el producto no cumple con lo prometido, puedes presentar una queja ante la Profeco, quien te orientará para tomar las acciones correspondientes. Recuerda que tu seguridad y la de los niños es lo más importante, por lo que es esencial adquirir productos que respeten las normativas oficiales.

Este Día del Niño, disfruta de las celebraciones, pero no olvides que una compra responsable es la mejor forma de garantizar la seguridad de los pequeños en tu hogar.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.