Existen programas de apoyo y estrategias de ahorro energético que pueden marcar una diferencia significativa en el bolsillo de las familias, especialmente en temporada de calor
Con la llegada del calor intenso en muchas partes del país, las quejas por el incremento en los recibos de luz se vuelven más comunes entre los hogares mexicanos. El uso constante de ventiladores, aires acondicionados, refrigeradores y otros aparatos eléctricos impacta directamente en el costo mensual que cobra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Existen programas de apoyo y estrategias de ahorro energético que pueden marcar una diferencia significativa en el bolsillo de las familias, especialmente en temporada de calor.
Uno de los apoyos más conocidos es el Programa Ahorro Sistemático Integral (ASI), que ofrece financiamiento para cambiar electrodomésticos viejos por modelos más eficientes. Lavadoras, refrigeradores y aires acondicionados pueden adquirirse a plazos de 1 a 4 años, y el pago se carga directamente al recibo de luz. La ventaja es doble: menos consumo eléctrico y mejores equipos.
Además, quienes pagan más de mil 500 pesos al mes por luz pueden acercarse al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Este programa, respaldado por la Secretaría de Energía (SENER), ofrece financiamiento preferencial para instalar paneles solares, lo que puede representar ahorros de hasta 500 pesos mensuales en algunos casos. Para más información, se puede llamar al 800 3433 835 o acudir a una oficina del FIDE.
También está la opción de los pagos amortiguados de la CFE, pensados para que el monto del recibo sea más estable durante el año. Es decir, se reparte el consumo en pagos iguales para evitar sobresaltos en temporada alta.
Más allá de los programas, se pueden tomar medidas en casa para consumir menos. Por ejemplo:
Ajustar el aire acondicionado a 25°C, mantener sus filtros limpios y revisarlo dos veces al año.
Apagar y desconectar aparatos como la TV, la consola de videojuegos o el monitor cuando no se usan.
Usar el modo ahorro de energía en celulares y computadoras.
Lavar la ropa en cargas completas y evitar usar la plancha de forma aislada: hacerlo todo de una sola vez ahorra energía.
Alejar el refrigerador de la estufa o rayos solares, y evitar meter comida caliente.
Facilita tu vida digitalmente
La CFE permite consultar, descargar y pagar tu recibo en línea desde su sitio web oficial. También puedes llamar al 071 para cualquier duda o aclaración.
En algunas regiones, sobre todo donde las temperaturas rebasan los 40 grados, existen subsidios especiales durante ciertas temporadas. No aplican a todos, pero si vives en una zona con clima extremo, vale la pena verificar si tu localidad es elegible.