El colorante rojo 40 es uno de los productos más polémicos en los alimentos, te decimos qué es y cuáles son los problemas de consumirlos
¿Qué es el colorante rojo 40 y por qué sigue apareciendo en tantos productos que consumimos todos los días? Esta es una de las tantas sustancias sintéticas que se utiliza para pintar de color muchos productos que consumimos.
A pesar de que estaba aprobado por autoridades sanitarias, cada vez hay más personas que piden sea retirado de los alimentos por los riesgos que conlleva su consumo prolongado.
Como te lo dijimos anteriormente, el colorante rojo 40 es un producto aditivo sintético que se usa en la industria alimentaria, sobre todo en productos procesados.
Básicamente, es un pigmento artificial, se tiene como origen el petróleo, y su función es dar un tono rojo brillante a dulces, bebidas, cereales, gelatinas, yogures, medicamentos infantiles, cosméticos y hasta alimentos para mascotas.
Su nombre completo es “Red 40” o “Rojo Allura AC”, y aunque pueda sonar algo muy complicado, su origen químico lo convierte en un compuesto creado en laboratorio, no es una sustancia derivada de ingredientes naturales como frutas, vegetales o insectos.
Hace tiempo, este colorante fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y también está permitido en otros países bajo ciertas condiciones.
Para que un producto lo pueda usar, el fabricante debe anunciarlo en la etiqueta, y en algunos casos, también debe advertirse su posible efecto en la conducta de los niños. A pesar de que su uso es legal, eso no significa que esté libre de polémica.
De hecho, es uno de los colorantes más cuestionados por investigaciones científicas recientes, activistas y organizaciones de salud pública, sobre todo por la frecuencia con la que se añade a productos dirigidos a menores de edad.
A nivel químico, el rojo 40 se obtiene a partir de derivados de alquitrán o hidrocarburos, para estabilizarlo, también se le añaden sales de sodio. Su resistencia a la luz y al calor lo hace atractivo para la industria, porque no se decolora con facilidad, lo que garantiza que el producto luzca llamativo por más tiempo en anaqueles.