Firman convenio el Poder Judicial de Puebla y la Escuela Libre de Derecho

Firman convenio el Poder Judicial de Puebla y la Escuela Libre de Derecho
Parabólica.Mx
Poder Judicial Puebla

Las y los servidores judiciales podrán continuar su formación profesional a través de la oferta educativa de la ELDP

Con el objetivo de fortalecer la capacitación y formación profesional de quienes integran el Poder Judicial del Estado de Puebla, este día se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Escuela Libre de Derecho A.C.

El convenio fue suscrito por el Presidente del Consejo de la Judicatura, Magistrado José Eduardo Hernández Sánchez, y el Presidente Ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho A.C., Gerardo Tejeda Foncerrada, quienes coincidieron en que esta alianza beneficiará a las y los servidores judiciales, al brindarles mayores oportunidades de formación y especialización en el ámbito jurídico. Asimismo, reafirmaron el compromiso de ambas instituciones a través de esquemas de colaboración académica.

Por su parte, la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, quien firmó el convenio como testigo de honor, recordó que la Escuela Libre de Derecho es un referente en la formación de profesionales del derecho con alto nivel académico y profundo sentido ético.

Este acuerdo establece las bases para la realización de actividades conjuntas en materia académica, de formación y capacitación profesional, así como el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos. Además, permitirá la organización de cursos de especialización, actualización profesional y posgrados para el personal del Poder Judicial.

Como parte de los beneficios derivados de este convenio, las y los trabajadores del Poder Judicial que se matriculen por primera vez en algún posgrado, curso o taller de educación continua en la Escuela Libre de Derecho, obtendrán descuentos en el pago de sus colegiaturas.

Con esta alianza, el Poder Judicial del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la actualización y profesionalización de su personal, contribuyendo así a una impartición de justicia más eficiente en beneficio de la sociedad.